18 sept. 2025

Las encuestas en EEUU volvieron a subestimar a Trump

30140213

Burlas. Hay todo un merchandising de Trump contra los medios.

afp

Por tercera vez consecutiva, las encuestas en Estados Unidos subestimaron el apoyo que finalmente recibió el presidente electo Donald Trump, pues pronosticaron un resultado casi igualado con Kamala Harris cuando finalmente el republicano superó ampliamente a la vicepresidenta.

La victoria de Trump supuso un aumento de su apoyo en varias regiones y grupos demográficos, pero los expertos dicen que las firmas encuestadoras no lograron predecir con precisión los resultados en estados que votaron significativamente diferente a las elecciones de 2020. “Lo hicieron bien en los estados en disputa, pero... fracasaron en dar la información clave de que Trump prevalecía en todo el mapa”, dijo Michael Bailey, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Georgetown.

En más del 90% de los condados del país hubo mayor votación por el multimillonario republicano que en 2020, según The New York Times.

En general, las encuestas habían pronosticado márgenes muy estrechos en los duelos en los siete estados bisagra que deciden las reñidas elecciones estadounidenses.

En efecto, ayer se confirmó que Trump ganó también en Arizona, por lo que, al final, logró imponerse en todos esos estados claves.

“Puede que se haya subestimado un poco a Trump, pero creo que en conjunto las encuestadoras terminaron haciéndolo bastante bien; no ocurrió un gran error”, matizó Kyle Kondik, analista político de la Universidad de Virginia.

El desempeño de los encuestadores estuvo bajo la lupa este año, luego de que no anticiparan la victoria de Trump en 2016 y de sobreestimar el margen ganador del presidente demócrata Joe Biden en 2020.

“Esta vez, Trump fue subestimado aproximadamente por dos puntos” en estados claves, dijo Pedro Azevedo, director de encuestas en Estados Unidos en AtlasIntel. AFP

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).