12 ago. 2025

Las emisiones de metano son hasta un 110 % más altas de lo estimado

Las emisiones de metano procedentes de los combustibles fósiles y de los escapes geológicos son hasta un 110 por ciento más altas que lo estimado hasta ahora, según revela un estudio publicado hoy por la revista Nature.

El Banco Mundial subrayó que espera que el estudio genere conciencia entre los gobiernos sobre la necesidad de destinar más recursos al combate contra la contaminación ambiental. EFE/Archivo

El Banco Mundial subrayó que espera que el estudio genere conciencia entre los Gobiernos sobre la necesidad de destinar más recursos al combate contra la contaminación ambiental. EFE/Archivo

EFE

Los resultados de esta investigación, encabezada por la Universidad de Colorado (EE.UU.), podrían aportar soluciones para mejorar la eficiencia de la industria dependiente de los combustibles fósiles y para mitigar los efectos de la actividad humana sobre el clima.

Por otra parte, el estudio indica que las emisiones de metano (CH4) procedente de los combustibles fósiles no parecen ir en aumento con el paso del tiempo.

Después del dióxido de carbono (CO2), recuerdan los expertos, el metano es el gas de efecto invernadero que más impacto tiene sobre el calentamiento de la atmósfera terrestre.

No obstante, la comunidad científica no conoce con exactitud dónde se produce este gas y cuáles son las cantidades que proceden de las diversas fuentes antropológicas y naturales.

Para hacer frente a este déficit de conocimiento, los investigadores han revaluado la reserva global de metano a partir del estudio detallado de un conjunto de datos aportados por los registros de emisiones de este gas a largo plazo y de los isótopos de metano carbono.

Los científicos constataron que las emisiones de metano procedentes de los combustibles fósiles de la industria y de los escapes geológicos son entre un 60 y un 110 por ciento más altas de lo que se creía hasta la fecha.

Asimismo, destacan que, tras tener en cuenta las filtraciones geológicas, las emisiones de metano procedentes de la producción y el uso de gas natural, petróleo y carbón “son entre un 20 a 60 por ciento más altas que lo que sugieren los registros de emisiones actuales”.

“Nuestras conclusiones sugieren que existe un gran potencial para que la industria de combustibles fósiles pueda mitigar el impacto antropológico sobre el clima, pero también descubrimos que las emisiones de metano a partir de gas natural -como una fracción de la producción- han disminuido aproximadamente entre un 8 y un 2 por ciento en las últimas tres décadas”, apunta el estudio.

Los autores sostienen que las mejoras introducidas en la industria del gas natural podrían haber contribuido a la reducción de las emisiones de metano, pero advierten de que es necesario efectuar más avances para compensar el aumento de la producción de gas natural.+

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.