05 oct. 2025

Las dos Coreas preparan la cumbre de sus dirigentes sin revelar detalles

Las dos Coreas celebraron una reunión de trabajo en la frontera para establecer protocolos y medidas de seguridad durante de la cumbre de sus dirigentes el 27 de abril, aunque no han trascendido detalles de su contenido.

coreas.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong Un (derecha), estrecha la mano de un miembro de una delegación especial del presidente de Corea del Sur. Foto: Reuters/ archivo

EFE

“Las dos partes han acordado no revelar los contenidos de la reunión de hoy al público hasta una fecha determinada”, explicó a Efe un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana.

El portavoz se limitó a corroborar que en la reunión, de unas cuatro horas, se mantuvieron conversaciones “serias y exhaustivas” para garantizar el éxito de la cumbre que mantendrán el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

De este modo, sigue sin revelarse cómo --si en coche o a pie, por ejemplo-- llegará Kim hasta Peace House (Pabellón de la Paz), el edificio en la franja sur de la militarizada frontera entre los dos países en el que se celebrará la cumbre.

Ese tipo de detalles levantan mucha expectación dado que, técnicamente, será la primera vez que un líder norcoreano pisará territorio del Sur.

Además del aspecto protocolario y las medidas de seguridad, ambas partes hablaron hoy también acerca de la cobertura que los medios podrán hacer sobre el terreno.

Tras esta reunión, las dos Coreas celebrarán otro encuentro el 7 de abril para tratar el establecimiento de una línea telefónica directa entre las oficinas de Moon y Kim de cara a esta reunión al más alto nivel.

El giro diplomático que ha dado el régimen en los últimos meses ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Esta supondrá la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EEUU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.