07 ago. 2025

Las dos Coreas preparan la cumbre de sus dirigentes sin revelar detalles

Las dos Coreas celebraron una reunión de trabajo en la frontera para establecer protocolos y medidas de seguridad durante de la cumbre de sus dirigentes el 27 de abril, aunque no han trascendido detalles de su contenido.

coreas.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong Un (derecha), estrecha la mano de un miembro de una delegación especial del presidente de Corea del Sur. Foto: Reuters/ archivo

EFE

“Las dos partes han acordado no revelar los contenidos de la reunión de hoy al público hasta una fecha determinada”, explicó a Efe un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana.

El portavoz se limitó a corroborar que en la reunión, de unas cuatro horas, se mantuvieron conversaciones “serias y exhaustivas” para garantizar el éxito de la cumbre que mantendrán el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

De este modo, sigue sin revelarse cómo --si en coche o a pie, por ejemplo-- llegará Kim hasta Peace House (Pabellón de la Paz), el edificio en la franja sur de la militarizada frontera entre los dos países en el que se celebrará la cumbre.

Ese tipo de detalles levantan mucha expectación dado que, técnicamente, será la primera vez que un líder norcoreano pisará territorio del Sur.

Además del aspecto protocolario y las medidas de seguridad, ambas partes hablaron hoy también acerca de la cobertura que los medios podrán hacer sobre el terreno.

Tras esta reunión, las dos Coreas celebrarán otro encuentro el 7 de abril para tratar el establecimiento de una línea telefónica directa entre las oficinas de Moon y Kim de cara a esta reunión al más alto nivel.

El giro diplomático que ha dado el régimen en los últimos meses ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Esta supondrá la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EEUU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.