12 jul. 2025

Las contraseñas más usadas en 2017, las más fáciles de hackear

Contraseñas como 123456 y password (contraseña, en inglés) continuaron como las más usadas en el 2017, pese a que son consideradas como las más inseguras y fáciles de hackear. Otras se sumaron a la lista.

passwords-seguros.jpg

Las contraseñas muy sencillas reducen la seguridad del usuario. Foto: Archivo

La empresa SplashData es la que anualmente elabora la lista de las contraseñas más utilizadas por los usuarios. Al igual que el año pasado, destaca que las más populares son las más inseguras para las personas que optaron por ellas.

Especialmente, 123456 y password son las más fáciles de adivinar, además de que existen algoritmos y programas diseñados especialmente para ‘romper’ la seguridad de contraseñas así y obtenerlas casi al instante, destaca el portal de El Mundo de España.

Esta lista, que llega hasta las 25 más empleadas en EEUU y Europa, evidencia que la seguridad es algo que empieza por uno mismo y que, por mucho que Facebook, Google, Apple o Microsoft se empeñen en ello, la responsabilidad final está en el usuario.

Las primeras en la lista fueron casi las mismas, pero se sumaron otras, como ‘letmein’ (‘déjame entrar’, traducido al español), 123456789 (que por alguna razón no se empleaba tanto como sus otras variantes más breves) y ‘iloveyou’ (‘te quiero’, traducido). Otras destacadas son ‘qwerty', ‘football’ o ‘starwars'.

En líneas generales, los expertos señalan que una contraseña de 12 caracteres o más es el mínimo para empezar a tener cierta seguridad. A su vez, hay que evitar hábitos, como utilizar nuestro nombre, lugares muy comunes (Madrid, París, Londres) o palabras parecidas en dichas contraseñas.

Por último, mezclar letras, números, minúsculas, mayúsculas y símbolos también es algo casi obligatorio. Con estos elementos, el usuario logra una mayor seguridad.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).