26 jul. 2025

Las bolsas europeas se disparan ante un inminente acuerdo con Grecia

Madrid, 22 jun (EFE).- Las principales bolsas europeas registran importantes ganancias de más del 2 % a media sesión, confiadas en que Grecia, sus socios y acreedores alcancen hoy un acuerdo que evite que el país entre en suspensión de pagos.

Corredores de bolsa observan los datos de la bolsa en Fráncfort (Alemania). EFE/Archivo

Corredores de bolsa observan los datos de la bolsa en Fráncfort (Alemania). EFE/Archivo

A la 13:15 horas, la Bolsa de Atenas lideraba las ganancias de Europa al subir el 6,44 %, aunque ha llegado a ganar casi un 9 % durante lo que ha transcurrido en la sesión.

La Bolsa de Madrid también se revalorizaba el 2,63 %; seguida de París, el 2,52 %; Fráncfort, el 2,47 %; Milán, el 1,89 % y Londres, el 1,09 %.

La Bolsa de Portugal, por su parte, también subía el 1,35 %.

Las plazas europeas ya comenzaron la sesión de hoy con importantes ganancias, de más del 2 %, animadas por la posibilidad de que Grecia y sus acreedores alcancen hoy un acuerdo acerca de plan de reformas que debe poner en marcha el país para recibir un nuevo tramo de ayuda con el que hacer frente a sus cargas financieras.

Y ello después de que Atenas haya presentado este fin de semana una nueva propuesta que será analizada por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, que se reúnen para preparar una posterior cumbre extraordinaria de los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona.

Después de las pérdidas registradas en los días previos, ante una inminente quiebra de Grecia, el ánimo ha vuelto al mercado, después de que los acreedores y socios de Grecia hayan calificado de “buena base de progreso” la nueva propuesta presentada por el país heleno, lo que ha propiciado la mejora de las Bolsas.

Y es que Grecia necesita un acuerdo, ya que se encuentra en una difícil situación de liquidez, y sufre una importante salida de capital, que ha provocado que esta misma mañana, el Banco Central Europeo (BCE) haya aprobado de nuevo aumentar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos.

El previsible acuerdo con Grecia también se ha dejado notar en el mercado de deuda, donde las primas de riesgo cotizan a la baja.

La prima de riesgo española, que comenzó la sesión en 137 puntos básicos, se sitúa a media sesión en 134, mientras que la de Italia bajaba a 135, y la de Portugal, hasta los 205.

El riesgo país de Grecia, que comenzó el día en 1.185 puntos básicos, se reducía más de 100 puntos básicos, hasta los 1.034.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.