15 ago. 2025

Las bolsas europeas se disparan ante un inminente acuerdo con Grecia

Madrid, 22 jun (EFE).- Las principales bolsas europeas registran importantes ganancias de más del 2 % a media sesión, confiadas en que Grecia, sus socios y acreedores alcancen hoy un acuerdo que evite que el país entre en suspensión de pagos.

Corredores de bolsa observan los datos de la bolsa en Fráncfort (Alemania). EFE/Archivo

Corredores de bolsa observan los datos de la bolsa en Fráncfort (Alemania). EFE/Archivo

A la 13:15 horas, la Bolsa de Atenas lideraba las ganancias de Europa al subir el 6,44 %, aunque ha llegado a ganar casi un 9 % durante lo que ha transcurrido en la sesión.

La Bolsa de Madrid también se revalorizaba el 2,63 %; seguida de París, el 2,52 %; Fráncfort, el 2,47 %; Milán, el 1,89 % y Londres, el 1,09 %.

La Bolsa de Portugal, por su parte, también subía el 1,35 %.

Las plazas europeas ya comenzaron la sesión de hoy con importantes ganancias, de más del 2 %, animadas por la posibilidad de que Grecia y sus acreedores alcancen hoy un acuerdo acerca de plan de reformas que debe poner en marcha el país para recibir un nuevo tramo de ayuda con el que hacer frente a sus cargas financieras.

Y ello después de que Atenas haya presentado este fin de semana una nueva propuesta que será analizada por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, que se reúnen para preparar una posterior cumbre extraordinaria de los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona.

Después de las pérdidas registradas en los días previos, ante una inminente quiebra de Grecia, el ánimo ha vuelto al mercado, después de que los acreedores y socios de Grecia hayan calificado de “buena base de progreso” la nueva propuesta presentada por el país heleno, lo que ha propiciado la mejora de las Bolsas.

Y es que Grecia necesita un acuerdo, ya que se encuentra en una difícil situación de liquidez, y sufre una importante salida de capital, que ha provocado que esta misma mañana, el Banco Central Europeo (BCE) haya aprobado de nuevo aumentar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos.

El previsible acuerdo con Grecia también se ha dejado notar en el mercado de deuda, donde las primas de riesgo cotizan a la baja.

La prima de riesgo española, que comenzó la sesión en 137 puntos básicos, se sitúa a media sesión en 134, mientras que la de Italia bajaba a 135, y la de Portugal, hasta los 205.

El riesgo país de Grecia, que comenzó el día en 1.185 puntos básicos, se reducía más de 100 puntos básicos, hasta los 1.034.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.