09 ago. 2025

Las binacionales transfirieron USD 71,4 millones en febrero

El Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que las transferencias de las entidades binacionales en el mes de febrero alcanzaron la suma de USD 71,4 millones.

Al respecto, se detalla que la Itaipú Binacional transfirió en febrero la suma de USD 24,8 millones en concepto de royalties y USD 23 millones en concepto de compensación por cesión de energía. Por su parte, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) realizó transferencias de USD 23,6 millones en concepto de cesión de energía.

Anteriormente, el titular de la EBY, Luis Benítez, había mencionado que con este pago por compensación por cesión de energía, Argentina quedó con una “deuda cero” con el Tesoro Público.

En tanto, desde el MEF, se informó que del monto desembolsado el 50% quedará en el Tesoro y lo restante quedará en dólares hasta usarlo.

El acumulado en el año de transferencias de binacionales en concepto de royalties y compensación asciende a USD 113,6 millones, esto representa una variación de 27,9% comparado como el mismo periodo del 2024.

Otros ingresos. Por otra parte, se informó que en febrero del 2025 los aportes intergubernamentales alcanzaron G. 56.133 millones. Dentro de ese monto resalta que G. 49.133 millones corresponden a la compensación de deudas entre el Ministerio de Economía y Finanzas y Petropar.

En cuanto a los ingresos tributarios, el Tesoro informó que en términos mensuales los impuestos internos recaudaron G. 164.000 millones más que el año pasado; mientras que Aduanas registró un incremento de G. 166.000 millones respecto a febrero del 2024. Entre enero y febrero del 2025, las recaudaciones tributarias registraron un aumento interanual del 11,4%. Los ingresos de Aduanas e Impuestos Internos crecieron 13,2% y 9,9%, respectivamente.

27,9 por ciento de aumento registraron las transferencias binacionales al Tesoro, en el acumulado del año.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.