20 jun. 2025

Las agencias de EE.UU. votan mañana la “Norma Volcker” para limitar el riesgo financiero

Washington, 9 dic (EFE).- Las principales agencias de regulación financiera de EE.UU. votarán mañana martes sobre la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de realizar actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington, (Estados Unidos). EFE/Archivo

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington, (Estados Unidos). EFE/Archivo

Las agencias que votarán acerca de la medida son la Reserva Federal (Fed), la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

La “Norma Volcker”, en referencia al que fuera presidente de la Reserva Federal Paul Volcker, fue añadida en el último momento a la ley de reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, aprobada en 2010 como respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

Estas acciones especulativas por parte de los bancos en el mercado de derivados aprovechando fondos de sus clientes ha sido considerada uno de los desencadenantes de la crisis.

Aunque se espera que la norma sea aprobada, la Fed, organismo encargado de aplicarla, no prevé que entre en vigor hasta 2015, para que las entidades financieras puedan prepararse.

El sector financiero de EE.UU. ya ha advertido sobre los problemas que puede crear la norma y ha pedido más tiempo para una redacción más trabajada.

La Cámara de Comercio de EE.UU. envió la pasada semana una carta a las agencias federales en la que señalaba que “es más importante hacer bien la Norma Volcker que encarar una fecha límite artificialmente impuesta”.

Por su parte, el Tesoro de EE.UU. había instado a los entes reguladores a tener finalizado para finales de este año la nueva normativa, que considera un paso clave para asegurar la estabilidad financiera del país.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.