10 sept. 2025

Las agencias de EE.UU. votan mañana la “Norma Volcker” para limitar el riesgo financiero

Washington, 9 dic (EFE).- Las principales agencias de regulación financiera de EE.UU. votarán mañana martes sobre la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de realizar actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington, (Estados Unidos). EFE/Archivo

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington, (Estados Unidos). EFE/Archivo

Las agencias que votarán acerca de la medida son la Reserva Federal (Fed), la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

La “Norma Volcker”, en referencia al que fuera presidente de la Reserva Federal Paul Volcker, fue añadida en el último momento a la ley de reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, aprobada en 2010 como respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

Estas acciones especulativas por parte de los bancos en el mercado de derivados aprovechando fondos de sus clientes ha sido considerada uno de los desencadenantes de la crisis.

Aunque se espera que la norma sea aprobada, la Fed, organismo encargado de aplicarla, no prevé que entre en vigor hasta 2015, para que las entidades financieras puedan prepararse.

El sector financiero de EE.UU. ya ha advertido sobre los problemas que puede crear la norma y ha pedido más tiempo para una redacción más trabajada.

La Cámara de Comercio de EE.UU. envió la pasada semana una carta a las agencias federales en la que señalaba que “es más importante hacer bien la Norma Volcker que encarar una fecha límite artificialmente impuesta”.

Por su parte, el Tesoro de EE.UU. había instado a los entes reguladores a tener finalizado para finales de este año la nueva normativa, que considera un paso clave para asegurar la estabilidad financiera del país.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.