09 sept. 2025

Lanzaron la Expo Yguazú 2025

El lanzamiento oficial de la Expo Yguazú 2025 se realizó este lunes en Asunción y un cambio de escenario busca impulsar su crecimiento y consolidación.

expoyguazu.jpg

Edición anterior de la Expo Yguazú.

Foto: Gentileza Senatur.

Este lunes se presentó oficialmente la Expo Yguazú 2025, que propone cultura, arte, negocios y tradición en un solo lugar. El acto de lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Turismo, Angie Duarte; el intendente de la Colonia Yguazú, Ing. Mauro Kawano Agüero; y otras autoridades.

Esta edición del evento, declarado de Interés Turístico Nacional, es organizada por la Intendencia Municipal de Yguazú, la Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda., Asociación Japonesa de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú.

En el acto de presentación se dieron a conocer todos los detalles de la próxima edición de la Expo, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en la Plaza de la Amistad de Colonia Yguazú, Departamento de Alto Paraná, a 42 km de Ciudad del Este.

Los responsables de la Expo Yguazú destacaron que “ha demostrado un crecimiento sostenido, con más de 20.000 asistentes en su edición 2024, y se ha consolidado como un espacio que fusiona cultura, tradición, gastronomía, negocios y arte, destacando especialmente el legado de la comunidad japonesa en Paraguay”.

También le puede interesar: Lanzan la primera edición Expo Py 2025

El lanzamiento contó con la participación de autoridades, organizadores, medios y aliados estratégicos, con el objetivo de visibilizar la propuesta 2025 y fortalecer vínculos institucionales.

El evento contará con artistas nacionales e internacionales. Además, habrá atracciones como el Carnaval Japonés, Feria de Hortigranjeros, 3ª edición del Festival del Asado, Concurso de Sopa Paraguaya, Concurso de Mozos, Feria de Mascotas y la competencia de talentos locales, así como la elección de Miss Expo Yguazú (vuelve tras varios años).

Igualmente, en la Expo Yguazú habrá un espacio para empresas, emprendedores, gastrónomos, productores y artesanos, para quienes quieran mostrar y vender sus productos y servicios.

Nota relacionada: Noche prémium de la Expo Vino

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto evalúa aumentar el presupuesto de Defensa Nacional sobre lo propuesto por MEF. En tanto, cuestionaron la falta de transparencia en su operatividad.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) informó que en lo que va del 2025 se generaron 21.998 reportes de operaciones sospechosas (ROS) en el sistema bancario, correspondiente a los sujetos obligados bajo su control.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició el pasado 1 de setiembre el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2025, un proceso clave dentro de la vigilancia epidemiológica que realiza el país sobre el hato ganadero para sostener su estatus sanitario y avanzar en el debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa.
El tipo de cambio experimentó una caída semanal del -1,3% y cerró en G. 7.174 por dólar. En el acumulado del año, la variación es del -8,3%, según señala análisis.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó ayer el Puente de la Integración, obra financiada por Itaipu Binacional que conecta las ciudades de Presidente Franco, en Paraguay, y Foz de Yguazú, en Brasil, sobre el río Paraná en la zona de las tres fronteras.