El evento está organizado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el propósito de debatir sobre los desafíos en la investigación y persecución de la criminalidad en el Paraguay.
Desde la institución hablan que “actualmente, los fenómenos criminales como la criminalidad económica y organizada, así como los delitos de corrupción pública se propagan rápidamente y en clave transnacional, adquieren formas muy complejas que generan grandes desafíos para la persecución penal y el juzgamiento”.
La directora del CEJ, María Victoria Rivas, analizó que los Estados deben articular nuevas formas de abordaje de estos fenómenos, a partir de medidas preventivas, disuasivas y reactivas.
Justamente, toda esta complejidad obliga a modernizar las herramientas tradicionales utilizadas para impulsar la persecución, sostuvo.
El seminario lleva el título: Desafíos en la investigación de la criminalidad económica en Paraguay. Este se desarrollará el próximo 22 de noviembre en el hotel Granados Park, a partir de las 17:30. El acceso es gratuito, pero requiere previa inscripción a través de la web: www.cej.org.py.
El evento está dirigido a jueces, fiscales, abogados, investigadores, y a la ciudadanía en general interesada en el tema.
Disertarán expertos en Derecho Penal, Tributario y en Política Criminal. Además, se cuenta con la participación de disertantes extranjeros, de la Unidad de Lavado de Dinero y Crimen Organizado.