09 sept. 2025

Lanzan operación policial contra la pederastia en Paraguay y otros países de América

Las autoridades desplegaron esta semana una operación policial simultánea en Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Estados Unidos para combatir la pederastia, informaron fuentes oficiales.

Código de la Niñez y Adolescencia ahora amplía la protección.jpg

Hasta el momento, no se informó sobre operativos ni detenciones registradas en Paraguay.

Foto: Archivo

Los agentes investigan a “más de 200" sospechosos de “producir, almacenar y compartir contenido” en internet de abusos a menores desde esos siete países de América, según señaló el Ministerio de Justicia de Brasil en una nota.

Hasta el momento, 11 sospechosos fueron detenidos in fraganti en el marco de la bautizada como Operación Aliados por la Infancia, de acuerdo con un balance preliminar facilitado por la Secretaría de Seguridad de São Paulo.

Lea más: Investigación revela la ruta de explotación sexual infantil en Paraguay

Solo en Brasil, la Policía Civil de São Paulo analizó unos 650.000 archivos y cerca de 30.000 conexiones vinculadas a redes de pederastia.

En este sentido, la corporación paulista realizó este lunes 50 allanamientos en una veintena de ciudades del que es el estado más poblado e industrializado de Brasil.

“La operación de hoy demuestra la importancia del trabajo de investigación integrado contra los crímenes de abuso y explotación sexual de niños y adolescentes en internet”, afirmó Alesandro Barreto, coordinador del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas del Ministerio de Justicia brasileño.

En Brasil, el castigo para quien almacena contenido sexual de menores varía de 1 a 4 años de prisión; para quien comparte, de 3 a 6 años; y para quien produce la pena es de 4 a 8 años de cárcel.

Entérese más: Prostitución infantil y tráfico de drogas en zona de la Estación de Buses

Las fuerzas de Seguridad de Argentina detuvieron a 12 personas e incautaron abundante material en el marco de una operación internacional liderada por el país suramericano contra la explotación sexual de niños, informaron este lunes fuentes oficiales.

Las detenciones se concretaron en una treintena de registros en la capital de Argentina y en la provincia de Buenos Aires, en los que además se secuestraron unos 700 dispositivos de almacenamiento electrónico.

En Paraguay, la Fiscalía dio a conocer el resultado de una investigación “sobre la ruta de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes en Paraguay”, revelando las zonas consideradas como el epicentro de este flagelo, que tiene como principales víctimas a las mujeres.

Entérese más: Paraguay registra una víctima de abuso sexual cada dos horas

El informe revela que la proliferación de los circuitos de los agronegocios permitió que la explotación infantil se desembarque en zonas consideras vulnerables, “como asentamientos de ciudades con importante movimiento migratorio campo- ciudad”.

Durante los trabajos de campo se determinó, tras los testimonios recabados, que las paradas de camiones, copetines, estaciones de servicios, casillas de venta de bebidas y locales cercanos a las terminales de ómnibus son los sitios donde circula el dinero que se obtiene del “negocio”.

Asimismo, señala que los transportistas que llevan cargas a los silos o el acopio de granos “buscan a plena luz del día el acompañamiento de las menores y jóvenes, que por sus características físicas, oscilan entre 16 y 20 años”.

Hasta el momento, no se informó sobre operativos ni detenciones registradas en Paraguay, en el marco de la investigación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.