04 nov. 2025

Lanzan la nave Soyuz MS-06 rumbo a la Estación Espacial Internacional

La nave tripulada Soyuz MS-06, bajo el mando del comandante ruso Alexander Misurkin, fue lanzada este martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).

nave.jpg

Momento del lanzamiento de la nave Soyuz MS-06. Foto: 20minutos.

EFE


La Soyuz despegó a las 21.17 hora GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz FG de tres fases.

A bordo del aparato, además de Misurkin, viajan los ingenieros de vuelo estadounidenses Mark Vande Hei y Joe Acaba, ambos de la NASA.

En 2011, la agencia espacial estadounidense suspendió su programa de lanzamientos a la EEI, pero recientemente decidió colaborar con Rusia para enviar astronautas a la estación, que se encuentra a una distancia de 400 kilómetros de la tierra.

El comandante Misurkin inicia con este viaje su segunda estancia en la EEI. Por su parte, Acaba cuenta en su historial con 138 días pasados en el espacio a lo largo de dos misiones, mientras que el del Soyuz MS-06 será el primer viaje espacial para Vande Hei.

En caso de que las condiciones lo permitan, la aeronave adoptará la primera opción de su plan de vuelo, que le permitiría desplazarse a una mayor velocidad, lo que permitiría a la Soyuz MS-06 acoplarse a la EEI a las 02.57 GMT del miércoles, tras poco menos de seis horas de vuelo.

Si los parámetros orbitales no se alinean con los necesarios para ejecutar esta primera opción de vuelo o si no se pueden verificar una serie de datos, la torre de control deberá optar por un plan de vuelo alternativo, que contempla un viaje de aproximadamente 48 horas.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, está actualmente integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.