19 ago. 2025

Lanzan campaña de vehículos 0 km a cuotas de menos de G. 1.000.000

El Gobierno, en unión con el sector privado, lanzará este martes el programa Auto Familiar, que ofrece vehículos cero kilómetros a un precio menor de G. 50 millones, con cuotas que no superan los G. 1.000.000 y que serán financiados por el Banco de Fomento.

lifan.jpg

Automóvil de la marca Lifan ensamblado en Paraguay. |Foto: Referencia / Lifan Paraguay

El proyecto será ejecutado a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El financiamiento del Banco Nacional de Fomento (BNF) se realizará en un plazo de hasta 60 meses.


El ministro Gustavo Leite informó que ya está todo listo para dar inicio al programa que busca ofrecer a los ciudadanos automóviles año 2018 a un buen precio y con garantía incluida.

Leite dijo que a través de la iniciativa se ofrecerán principalmente automóviles ensamblados en Brasil que cuentan con concesionarias en nuestro país, de marcas como Chevrolet, Fiat, Ford, Renault y Volkswagen. Así también, marcas ensambladas en Paraguay como, Jac y Lifan.

A partir de este martes se aplica este plan “que beneficiará a la industria automotriz paraguaya y brasileña y a la gente”, sostuvo Leite en contacto con la emisora 800 AM. El lanzamiento oficial será a las 07.00 en la explanada del Palacio de Gobierno, con presencia del ministro de Industria y Comercio Exterior, Marcos Pereira.

Leite explicó que la promoción se extenderá por un año y que más de 10.000 vehículos estarán disponibles. Contó que las personas podrán acercarse hasta las concesionarias para solicitar los vehículos ya desde este martes.

“No hay ningún subsidio para esta promoción. Los créditos tendrán tasas especiales, pero lo más importante es que el BNF va a ganar plata”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.