25 nov. 2025

Lanzamiento del Festival del Batiburrillo en Misiones

El viernes 29 y el sábado 30 de enero próximo se llevará a cabo el tradicional Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, en la plaza Boquerón de Misiones. Actuarán Los Ojeda, Néstor Damián Giret, Jazmín Díaz, Pibes del Chamamé, entre otros artistas.

batiburrillo.jpg

La décimo quinta edición del Festival Nacional del Batiburrillo fue presentada en la mañana de este martes en la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones. | Foto: Mariela Rivarola

Este martes se llevó a cabo el lanzamiento del Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, un encuentro folclórico que incluye ferias de comidas típicas, festival artístico y fiesta popular.

El presidente de la Comisión del Festival, Víctor Hugo Pereira, señaló que esta comisión se encargará de los preparativos, como la integración de jurados para calificar al batiburrillo más sabroso, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

Asimismo, se calificará también al siriki (una bebida espirituosa preparada de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda) y otro grupo se encargará de probar el chorizo sanjuanino para otorgar el premio al más sabroso.

El evento es muy concurrido por pobladores locales y turistas que llenan la plaza para degustar los sabrosos platos que preparan las comisiones vecinales, amas de casa, clubes e instituciones.

El batiburrillo es el guiso de las menudencias del vacuno faenado, oveja y cabra. Es un plato típico que trajo a San Juan el emigrante español don Sebastián Sasiaín, quien acostumbraba en el barrio a organizar una petit romería.

El chorizo sanjuanino es un plato típico que preparó don Aníbal Amarilla, quien utilizó carne porcina y vacuna condimentada con locote pimentón o picantito, sal a gusto y jugo natural.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.