09 sept. 2025

Lana del Rey compone dos canciones para “Big eyes”, nuevo filme de Tim Burton

Lana del Rey ha compuesto dos temas para “Big eyes”, filme del director estadounidense Tim Burton sobre la pintora Margaret Keane, conocida por el tamaño exagerado de los ojos de sus retratos y por haber vivido a la sombra de su marido, Walter, quien durante años se arrobó la autoría de sus cuadros.

La cantante estadounidense Lana del Rey  fue registrada este sábado, durante un concierto en el Planeta Terra Festival 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE

La cantante estadounidense Lana del Rey fue registrada este sábado, durante un concierto en el Planeta Terra Festival 2013, en Sao Paulo (Brasil). EFE

EFE

Las dos canciones que la intérprete de “Blue jeans” ha creado para su banda sonora se titulan “Big eyes”, como la película, y “I can fly”, según adelanta una información publicada hoy por The Hollywood Reporter.

“Las canciones de Lana expresan a la perfección lo que Margaret siente, es como un soliloquio de sus pensamientos más íntimos”, ha dicho el productor de la cinta, Larry Karaszewski, en declaraciones recogidas por este medio norteamericano.

La compositora y músico, que era noticia hace unos días por un verso de un nuevo tema del rapero Eminem, en el que este amenazaba con “golpearla dos veces en la cara”, publicó en la primavera de este año “Ultraviolence”, su tercer disco de estudio.

Amante de la estética y el sonido de los años 50 y 60, Del Rey se convirtió en un icono musical a raíz del lanzamiento de “Born to die” (2012), su segundo álbum, que se convirtió en el quinto con mayores ventas mundiales de ese año.

Margaret Keane, la pintora sobre la que versa la nueva película de Burton, cuyo estreno está previsto para estas Navidades, se divorció de su marido en 1965, pero hasta 1970, cuando contrajo matrimonio con su segundo esposo, no reveló que fue ella la responsable de las pinturas atribuidas falsamente a su ex, acusación que llevó a los tribunales.

Por su parte, Tim Burton está considerado uno de los realizadores más singulares y distintivos del actual cine estadounidense y entre los títulos más conocidos de su producción se encuentran “Eduardo Manostijeras” (1990), “Batman” (1989) y “Batman vuelve” (1992), “Ed Wood” (1994), “Sleepy Hollow” (1999) o su último filme hasta la fecha, “Frankenweenie” (2012).

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.