22 sept. 2025

Lagarde advierte a Ucrania del fin de ayuda del FMI si no combate la corrupción

Washington, 10 feb (EFE).- La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió hoy a Ucrania de la dificultad de continuar con el programa de ayuda al país sin un “esfuerzo sustancial” de las autoridades de Kiev contra la corrupción.

Fotografía de archivo que muestra a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

Fotografía de archivo que muestra a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

“Sin un nuevo esfuerzo sustancial para fortalecer las reformas de gobernabilidad y combatir la corrupción, es difícil ver cómo el programa respaldado por el FMI puede continuar y tener éxito”, sostuvo Lagarde en un comunicado.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo estar “preocupada por el lento progreso de Ucrania en la mejora de la gobernabilidad y la lucha contra la corrupción, y en la reducción de la influencia de intereses particulares en el diseño de políticas”.

Ucrania “corre el riesgo de un retorno al patrón de políticas económicas fallidas que ha plagado su historia reciente”, alertó Lagarde.

A juicio de la titular del FMI, es “de vital importancia” que el liderazgo de Ucrania “actúe ya” para poner al país de nuevo “en una senda prometedora de reformas”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:00✓✓
icono whatsapp1

El programa del FMI de ayuda a Ucrania tiene un valor de 17.500 millones de dólares y cuatro años de duración, y se incluye en un paquete internacional de cerca de 40.000 millones de dólares, en el que también participan la Unión Europea, EE.UU. y otros organismos internacionales.

La semana pasada, el ministro de Economía ucraniano, Aivaras Abromavicius, presentó su dimisión tras denunciar corrupción en las filas de la coalición que gobierna y presiones ejercidas contra las reformas que ha promovido desde su cargo, aunque el presidente del país, Petró Poroshenko, dijo que le ha pedido que siga en el puesto.

En los últimos dos meses, y tras más de un año en primera línea política, han dimitido en Ucrania el director adjunto del Banco Nacional, Alexandr Pisaruk; el viceministro de Infraestructuras, Vladímir Shulméister, y el viceministro de Economía, Ruslán Korzh, todos procedentes del mundo de los negocios.

Durante su última visita a Kiev, en diciembre pasado, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, también pidió a Ucrania un mayor esfuerzo “para acabar con la corrupción”, que a su juicio “frena demasiado el avance”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).