09 ago. 2025

Labriegos pedirán seguro agrícola y más garantías durante marcha

Desde la Federación Nacional Campesina (FNC) informaron que se encuentran preparando los detalles para su XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular, que este año estará enfocada en reclamar por tierra, producción y contra todas las injusticias.

Los campesinos comenzarán a movilizarse en Asunción a partir de mañana miércoles, con una agenda de actividades, mientras que para este jueves 27 tienen previsto llevar a cabo su acto central.

Marcial Gómez, presidente de la FNC, señaló a ÚH que el objetivo central para esta marcha es exigir un mayor acompañamiento técnico al Gobierno, además de garantías reales de mercado para la producción campesina.

En ese sentido, enfatizó que uno de sus pedidos centrales este año será que los productores nacionales puedan acceder a un seguro agrícola, teniendo en cuenta la situación actual del clima que afecta directamente a los cultivos.

“Se tiene que tener previsión, por lo menos garantizar la distribución de semillas, porque si no hay previsión no se puede cubrir la deuda. El seguro agrícola debe garantizar eso”, apuntó.

Por otro lado, dijo que también esperan mayor inversión en infraestructura, ya que año tras año se acentúa más la necesidad de contar con un sistema de riego, invernaderos y otros sistemas.

“En la producción de tomate hay un déficit del 50% en relación a nuestra demanda porque no hay infraestructura, debemos garantizar la producción. En algunas zonas está invirtiendo el Gobierno, pero no hay una política de Gobierno. Solo distribuyen a comités que son leales a los colorados y hacen toda una propaganda de eso”, cuestionó Gómez.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.