29 oct. 2025

Laboratorio Central verifica nuevamente tests que se hicieron a jugadores

La directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Carolina Aquino, informó este lunes que la institución verifica nuevamente los tests de Covid-19 que se hicieron a 35 jugadores de fútbol. Los resultados se tendrían este martes, según anunció.

Más controles. Los jugadores de Guaraní, 12 de Octubre y San Lorenzo volvieron a someterse a pruebas.

Más controles. Los jugadores de Guaraní, 12 de Octubre y San Lorenzo volvieron a someterse a pruebas.

Foto: Archivo UH.

Tras el escándalo de los casos de Covid-19 en jugadores de fútbol, donde varias personas primero dieron positivo y luego negativo, la directora del Laboratorio Central de Salud, Carolina Aquino indicó que se volverán a verificar las pruebas de manera a tener una tercera confirmación sobre el estado de salud de las 35 personas que se sometieron a los tests.

“Estamos verificando qué pasó, pero hoy desde el Laboratorio Central lo que puedo decir es que de los 35 que se procesaron, 32 son negativos y 3 positivos, porque nosotros sacamos la muestra, procesamos y vimos los resultados. En el transcurso de la semana vamos a ver qué fue lo que pasó con el otro laboratorio”, refirió Aquino en contacto con Monumental 1080 AM.

El escándalo en este caso se generó debido a que 35 componentes del equipo del 12 de Octubre se sometieron a un primer test en el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud de la UNA donde dieron positivo, pero luego se realizaron una segunda prueba en el Laboratorio Central y 32 dieron negativo.

Lea más: Covid-19: Renuncia directora del laboratorio de Senacsa y acusa a Salud de no tener ética ni moral

Ante esto, Aquino refirió que la situación se pudo dar debido a que el virus es fluctuante y depende del estado de cada persona.

“Esto ocurre porque se sabe poco del virus y es muy fluctuante. A veces se elimina todo de una vez o a veces permanece en el organismo por la carga viral. Tuvimos muchos casos así en los albergues, pero esto también sucede en todo el mundo. Suele suceder que da positivo y en 24 horas puede dar negativo”, explicó la médica.

Por otra parte, la directora del Laboratorio adelantó que entre el martes y miércoles se podrían tener las confirmaciones de las pruebas que se hicieron en el Instituto de Ciencias de la Salud de la UNA y pidió tener paciencia ya que se requiere de tiempo para analizar.

“Estamos haciendo los análisis y cuando tengamos los resultados vamos a emitir lo que corresponde. Necesitamos un tiempo, porque cada proceso tiene su tiempo y tenemos que dar transparencia. No podemos estar saltando o acelerar por querer dar respuesta a una situación mediática”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.