06 ago. 2025

Laboratorio Central verifica nuevamente tests que se hicieron a jugadores

La directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Carolina Aquino, informó este lunes que la institución verifica nuevamente los tests de Covid-19 que se hicieron a 35 jugadores de fútbol. Los resultados se tendrían este martes, según anunció.

Más controles. Los jugadores de Guaraní, 12 de Octubre y San Lorenzo volvieron a someterse a pruebas.

Más controles. Los jugadores de Guaraní, 12 de Octubre y San Lorenzo volvieron a someterse a pruebas.

Foto: Archivo UH.

Tras el escándalo de los casos de Covid-19 en jugadores de fútbol, donde varias personas primero dieron positivo y luego negativo, la directora del Laboratorio Central de Salud, Carolina Aquino indicó que se volverán a verificar las pruebas de manera a tener una tercera confirmación sobre el estado de salud de las 35 personas que se sometieron a los tests.

“Estamos verificando qué pasó, pero hoy desde el Laboratorio Central lo que puedo decir es que de los 35 que se procesaron, 32 son negativos y 3 positivos, porque nosotros sacamos la muestra, procesamos y vimos los resultados. En el transcurso de la semana vamos a ver qué fue lo que pasó con el otro laboratorio”, refirió Aquino en contacto con Monumental 1080 AM.

El escándalo en este caso se generó debido a que 35 componentes del equipo del 12 de Octubre se sometieron a un primer test en el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud de la UNA donde dieron positivo, pero luego se realizaron una segunda prueba en el Laboratorio Central y 32 dieron negativo.

Lea más: Covid-19: Renuncia directora del laboratorio de Senacsa y acusa a Salud de no tener ética ni moral

Ante esto, Aquino refirió que la situación se pudo dar debido a que el virus es fluctuante y depende del estado de cada persona.

“Esto ocurre porque se sabe poco del virus y es muy fluctuante. A veces se elimina todo de una vez o a veces permanece en el organismo por la carga viral. Tuvimos muchos casos así en los albergues, pero esto también sucede en todo el mundo. Suele suceder que da positivo y en 24 horas puede dar negativo”, explicó la médica.

Por otra parte, la directora del Laboratorio adelantó que entre el martes y miércoles se podrían tener las confirmaciones de las pruebas que se hicieron en el Instituto de Ciencias de la Salud de la UNA y pidió tener paciencia ya que se requiere de tiempo para analizar.

“Estamos haciendo los análisis y cuando tengamos los resultados vamos a emitir lo que corresponde. Necesitamos un tiempo, porque cada proceso tiene su tiempo y tenemos que dar transparencia. No podemos estar saltando o acelerar por querer dar respuesta a una situación mediática”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.