30 oct. 2025

La vida del genio en una puesta teatral

Mañana. Mario Casartelli en una escena del unipersonal.

Mañana. Mario Casartelli en una escena del unipersonal.

La programación de la Semana de la Guarania prevé para mañana, a las 21:00, la puesta teatral El pan y la guarania, de Mario Casartelli, que podrá visualizarse a través de la fanpage de la Secretaría de Cultura y Paraguay Tevé.

“Lo que se verá es una filmación de mi unipersonal teatral, el cual lo escribí y protagonizo yo mismo”, comenta Casartelli.

La obra trata sobre la vida de José Asunción Flores y tiene una duración de una hora y 20 minutos. Se remonta a 1972, antes de su fallecimiento en Buenos Aires.

“Es el momento en el que hace un recuento de toda su vida, y va con la memoria hasta el Paraguay, a la Chacarita, donde nació, recordando a su madre, a Darío Gómez Serrato, sus travesuras como niño, y cómo finalmente la madre, a través de un vecino, amigo, policía lo lleva a una correccional de menores, porque él había hurtado un pedazo de pan”, señala el autor.

Casartelli recuerda que dicho evento colmó el vaso de la madre, “porque él era muy travieso”, y ahí en la correccional de menores lo enviarían junto a los que entonces componían la Banda de música de niños de la Policía de Asunción, relata el autor y protagonista del unipersonal.

“Curiosamente, ese pan determinó su destino, porque ahí, en la Banda de Policía, se formó como músico”, dice.

En la obra, Casartelli muestra el proceso musical de Flores. “Con un piano en el escenario, enseño cómo desarrolló los ritmos hasta llegar a eso que se convirtió en la guarania. Hablo, además, de sus encuentros con grandes intelectuales, como Sartre, Picasso, Neruda”, explica.