13 nov. 2025

La vacuna Sputnik V muestra menor eficacia frente a la variante beta

La vacuna rusa Gameleya Sputnik V contra el Covid-19 es eficaz para neutralizar la variante alfa (Reino Unido), pero no lo es tanto frente a la beta (Sudáfrica), según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EEUU) que no analiza la delta.

Un lote de vacunas Sputnik V llegan a la Argentina.

Imagen de la llegada de un lote de vacunas de Sputnik V.

Sputnik V tiene una eficacia declarada del 91,6% tras los ensayos clínicos efectuados a finales de 2020 y se usa en países como Rusia, Argentina, México y Hungría, pero variantes como la alfa (B.1.1.7) y la beta (B.1.351) no estaban presentes en Rusia durante el periodo de prueba.

La investigación que publica Nature Communications se realizó con muestras de suero de doce personas en Argentina un mes después de haber recibido las dos dosis del preparado ruso.

Por ello, el equipo dirigido por Benhur Lee analizó la capacidad neutralizante de esta vacuna frente a esas variantes y concluyó que la Sputnik es “eficaz para neutralizar” la alfa, pero “no es tan eficaz” contra la beta, indica Nature Communications.

Lea más: Ocho países de la región, en la incertidumbre de recibir la Sputnik V

El equipo usó virus recombinantes portadores de las mutaciones de la proteína Spike (la que usa para entrar en las células humanas) que se encuentran en las variantes alfa y beta.

Además, analizó la mutación E484K que se da también en la proteína S y que está presente además en otras variantes como la gamma (Brasil).

La investigación indicó que los sueros de los pacientes analizados mostraban “una neutralización eficaz” contra la variante alfa, “una actividad moderadamente reducida contra la mutación E484K sola y una actividad marcadamente reducida contra la variante beta”.

Los autores señalan que, aunque se justifica el análisis de una muestra de mayor tamaño, la capacidad de la variante beta y de la mutación E484K de escapar a la neutralización de los anticuerpos en las muestras analizadas “sugiere que el control de algunas variantes emergentes puede beneficiarse de vacunas actualizadas”.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.