25 ago. 2025

La UE aprueba más sanciones a Crimea y Sebastopol tras su anexión a Rusia

Bruselas, 18 dic (EFE).- Los países de la Unión Europea (UE) adoptaron hoy más sanciones contra la península ucraniana de Crimea, región anexionada ilegalmente por Rusia a ojos del bloque comunitario, centradas en restricciones a las inversiones, las exportaciones y el turismo.

Unos viandantes pasan al lado de un tanque IS-3 de la era soviética en el centro de Kiev, Ucrania. EFE

Unos viandantes pasan al lado de un tanque IS-3 de la era soviética en el centro de Kiev, Ucrania. EFE

La decisión, según un comunicado del Consejo Europeo, “refuerza la política europea de no reconocer la anexión ilegal” de Crimea por parte rusa, fue adoptada por el procedimiento escrito y entra en vigor el sábado.

Añade que desde ese 20 de diciembre, “las inversiones en Crimea o Sebastopol quedan ilegalizadas. Las empresa europeas y las que tengan su base en territorio de la UE no pueden adquirir propiedades o en entidades en Crimea, financiar compañías o proporcionar servicios” a empresas crimeas.

Los Veintiocho han sumado a esa decisión la de no permitir que los operadores de turismo comunitarios ofrezcan sus servicios en Crimea o Sebastopol, “en particular, los cruceros europeos no podrán recalar en los puertos de la península de Crimea excepto en caso de emergencia”.

Los europeos subrayaron que la decisión afecta a todas las embarcaciones marítimas controladas por europeos y a las aerolíneas que operen bajo la bandera de uno de los veintiocho socios comunitarios, precisa el comunicado.

También señala que la fecha del 20 de marzo próximo marca el límite en el que los contratos de crucero actuales pueden cumplirse.

La UE también ha prohibido la exportación de determinados bienes y tecnología hacia las compañías crimeas o que se vayan a usar en la anexionada península ucraniana, lo que afecta a los sectores de transporte, telecomunicaciones y energía, así como a la prospección, exploración y producción de petróleo, gas y recursos minerales.

En la nueva prohibición europea se incluyen también los servicios de asistencia técnica, asesoramiento, construcción o ingeniería relacionada con las infraestructuras de esos sectores.

Estas medidas se añaden a la prohibición de importaciones de bienes de Crimea y Sebastopol que la UE impuso en junio pasado y a las restricciones al comercio y las inversiones en varios sectores económicos y proyectos de infraestructura decididas en julio.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.