18 jun. 2025

LA TRANQUILIDAD DE TRANQUILO

Ramos generales

Martes|4|NOVIEMBRE|2008

EMAIL: bcolman@uhora.com.py

***

“Nuestra Constitución es permanentemente violada, suerte que nunca se embaraza”, dijo el cura párroco de la iglesia de San Pedro, Juan Carlos Palacios.

Fue la semana pasada, en una reunión en el Departamento de San Pedro. En esa misma reunión, el ministro de la Secretaría del Ambiente, José Luis Casaccia, hizo públicos 23 casos de violaciones de normas ambientales.

Los campesinos también estuvieron ahí y denunciaron, como tantas otras veces, que la fumigación sobre la soja mata a la gente poco a poco, y exigieron a las autoridades que sancionen a los empresarios que violan las leyes.

Y me llamó la atención el anuncio del senador Alberto Grillón, quien dijo que hablaría con el productor sojero Tranquilo Favero para contarle del reclamo de los campesinos. Los agricultores dicen que este empresario realiza fumigaciones contraviniendo las leyes ambientales.

No parece muy justo. El senador se va a hablar con el productor y los cascos azules visitan a los campesinos, no precisamente para dialogar.

Y hablando de Tranquilo, el otro día habló con ÚH sobre la crisis rural. En la entrevista contó que su grupo tiene más de 100 mil hectáreas en todo el país, y que las 120 mil toneladas de soja anuales que producen no son nada comparadas con las 6 millones de toneladas que se exportan.

Según él, la agricultura mecanizada no fue la que deforestó, pero no dijo ni una sola palabra sobre los tóxicos que usan para fumigar sus campos. Favero afirmó que pone “su dedo en el fuego por Lugo”. Y que el presidente “debe decidirse y dejar de prender vela a Dios y al diablo”.

Una traducción posible podría ser ésta: Lugo tiene que actuar con energía a favor de los productores de soja que son los únicos que apuestan por el país y que son los responsables del dinero que ingresa a las arcas del Estado, gracias a la exportación de los commodities agrícolas.

Gracias señores sojeros por el aporte, pero a ver si nos cuentan un día de éstos cuánto es lo que ustedes ganan, y con qué clase de tóxicos nos están contaminando.

RAFA Y ELVIO. En otros tiempos, Rafael Filizzola y Elvio Benítez habrían compartido una misma manifestación denunciando alguna injusticia o algo así.

Ahora, frente a frente, el dirigente campesino pide la renuncia de Rafa porque este se negó a sacar a los cascos azules de San Pedro.

En realidad no sé para qué quieren que lo cambien. Todavía no hizo nada muy grave, y además no hay que olvidar que Nicanor cambió cinco veces a su ministro del Interior, y aquello no fue una solución.

En cuanto a Rafael Filizzola, ya que es hombre de confianza del presidente, le sugeriría que le hable sinceramente a su jefe, y le pida que se quede aquí, a pelar el ajo con su gabinete, que el horno no está para bollos y todos tienen que andar dando la cara por él mientras se pasea por ahí.

Volviendo al tema de la soja, hay algo más. No creo que las divisas que ingresan por la soja tengan que darle impunidad a nadie para contaminar el aire que respiramos y a deforestar los pocos bosques que quedan.

Y lo peor es que, a veces, parece que aquí no importa si se violan las normas ambientales y la Constitución. Lo único que realmente importa es no violar la tranquilidad de Tranquilo.