31 jul. 2025

La tormenta tropical “Karina” se forma frente a la costa occidental de México

México, 13 ago (EFEUSA).- La tormenta tropical “Karina” se formó hoy en aguas del Pacífico frente a la costa occidental de México, donde podría generar lluvias de intensas a fuertes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Bañistas observan el alto oleaje en las costas mexicanas. EFE/Archivo

Bañistas observan el alto oleaje en las costas mexicanas. EFE/Archivo

Karina se localiza a 400 millas al sur de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, señaló el organismo en un boletín emitido a las 10.15 am hora local (11.15 EDT).

El sistema se desplaza hacia el oeste a 15 millas por hora y registra vientos sostenidos de 40 millas por hora y rachas de hasta 53 millas, añadió.

Aunque la tormenta se aleja de las costas naciones, el Meteorológico ha establecido una zona de vigilancia por lluvias fuertes a intensas en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

El organismo advirtió sobre viento fuerte y oleaje elevado, y llamó a la población de los cinco estados y a la navegación marítima a “mantener precauciones y atender recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

De acuerdo con el pronóstico de los expertos, la tormenta tropical tiende “a alejarse paulatinamente del territorio nacional” y se espera que el viernes se convierta en un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de cinco niveles.

En la actual temporada de ciclones en la cuenca del Pacífico ya se han formado los huracanes “Amanda”, “Cristina”, “Iselle”, “Hernán” y “Julio”, y las tormentas tropicales “Boris”, “Douglas”, “Elida”, “Fausto” y “Genevieve”.

Hasta ahora el único que ha impactado en territorio mexicano ha sido “Boris”, que lo hizo en las costas del sureño estado de Chiapas, mientras que “Iselle” alcanzó la pasada semana el archipiélago de Hawai.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.