11 oct. 2025

La superviviente del desastre aéreo en Cuba está en estado crítico por infecciones

La cubana Maylén Díaz Almaguer, única superviviente del desastre aéreo del pasado 18 de mayo en La Habana, se encuentra este viernes en estado “crítico” por la aparición de infecciones, pese a que había mostrado cierta mejoría a principios de esta semana.

accidente cuba.jpg

La catástrofe dejó 112 personas fallecidas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros. Foto: t13.

EFE


El último parte del equipo médico encargado de su asistencia en el hospital universitario Calixto García de La Habana valoró el estado de la paciente de 19 años como “muy grave”, con “alto riesgo” de complicaciones y un pronóstico “reservado”.

El director del hospital, el doctor Carlos Alberto Martínez, explicó que las nuevas complicaciones han repercutido en la función respiratoria de Díaz Almaguer, por lo que ha sido necesario acoplarla nuevamente a un respirador mecánico, el cual se le había retirado en días pasados cuando podía respirar por sí misma.

No obstante, el especialista dijo que la joven se encuentra “consciente”, aunque se le suministran sedantes para un manejo de su función respiratoria, y además se logra “estabilidad” en su sistema cardiovascular con medicamentos a bajas dosis,

Precisó que prosigue el control metabólico y de la función renal de la paciente accidentada, y que esta sigue tolerando la alimentación a través del tubo digestivo.

El pasado martes los médicos habían reportado que la joven mantenía una respuesta “favorable” a los tratamientos, con respiración sin ayuda mecánica, y su pronóstico era “hacia la mejoría”.

Díaz Almaguer es la única superviviente del vuelo DMJ-972 que se desplomó poco después de despegar del aeropuerto de La Habana con 113 personas a bordo. El aparato accidentado era un Boeing 737-200 alquilado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air para realizar el trayecto entre las ciudades de La Habana y Holguín, al este de la isla.

Tras el siniestro, solo tres mujeres llegaron con vida al hospital, de las que dos murieron en los días posteriores.

La catástrofe dejó 112 personas fallecidas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos –incluidos los seis miembros de la tripulación y una turista–, dos argentinos y dos saharauis residentes en la isla, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) encabeza una comisión que investiga el accidente del avión, cuyas cajas negras han sido enviadas a Estados Unidos para su análisis por expertos cubanos y de la compañía fabricante de la aeronave.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.