03 oct. 2025

La sonda india Chandrayaan-2 alcanza con éxito la órbita lunar

La sonda india Chandrayaan-2, el ambicioso proyecto que prevé explorar el desconocido polo sur de la Luna, alcanzó este martes con éxito la órbita lunar, un mes después de su lanzamiento, y se espera que alunice el próximo 7 de setiembre.

ISRO India.jpg

Kailasavadivoo Sivan, presidente de la agencia espacial India, explicó la misión lunar.

Foto: EFE.

La inserción en la órbita lunar se completó con éxito este martes a las 9.20 (3.50 GMT) tras una maniobra de 1.738 segundos de duración, informó la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

Ahora, el Chandrayaan-2 realizará una serie de movimientos para su entrada en la órbita final pasando sobre los polos lunares a una distancia de aproximadamente 100 kilómetros de la superficie, detalló ISRO.

“El Chandrayaan-2 gira alrededor de la Luna con una inclinación de 88 grados. A su debido tiempo, esta órbita se reducirá y en ese momento la inclinación alcanzará los 90 grados ", anunció a la prensa el jefe de la agencia espacial india, Kailasavadivoo Sivan.

El próximo 2 de setiembre está previsto que el módulo de alunizaje se separe del orbitador para entrar en una órbita de 100 km/30 km alrededor de la Luna.

Embed

A esto seguirán las operaciones de frenado para completar un aterrizaje suave en el polo sur de la Luna.

“El módulo de aterrizaje alunizará el 7 de setiembre” poco antes de las 2.00 (las 20.30 GMT del viernes, 6 de setiembre), dijo Sivan.

Lea más: La India lanza con éxito su misión al inexplorado polo sur de la Luna

Las condiciones de la nave espacial están siendo observadas continuamente desde el complejo del ISRO en la ciudad meridional de Bangalore y “todos los sistemas de Chandrayaan-2 están bien”, aseguró.

Esta es la segunda misión de exploración lunar de la India después de que su versión anterior, el Chandrayaan-1, fuera puesto en la órbita lunar en noviembre de 2008.

Esta misión pretende explorar el polo sur de la superficie lunar y descubrir más sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua.

De tener éxito, el Chandrayaan-2 convertirá a la India en el cuarto país miembro del club de naciones que tocaron la Luna, una hazaña lograda anteriormente por Rusia, Estados Unidos y China, y el primero en posarse en el polo sur del satélite.

La nación asiática cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo y comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.