10 ago. 2025

La sonda india Chandrayaan-2 alcanza con éxito la órbita lunar

La sonda india Chandrayaan-2, el ambicioso proyecto que prevé explorar el desconocido polo sur de la Luna, alcanzó este martes con éxito la órbita lunar, un mes después de su lanzamiento, y se espera que alunice el próximo 7 de setiembre.

ISRO India.jpg

Kailasavadivoo Sivan, presidente de la agencia espacial India, explicó la misión lunar.

Foto: EFE.

La inserción en la órbita lunar se completó con éxito este martes a las 9.20 (3.50 GMT) tras una maniobra de 1.738 segundos de duración, informó la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

Ahora, el Chandrayaan-2 realizará una serie de movimientos para su entrada en la órbita final pasando sobre los polos lunares a una distancia de aproximadamente 100 kilómetros de la superficie, detalló ISRO.

“El Chandrayaan-2 gira alrededor de la Luna con una inclinación de 88 grados. A su debido tiempo, esta órbita se reducirá y en ese momento la inclinación alcanzará los 90 grados ", anunció a la prensa el jefe de la agencia espacial india, Kailasavadivoo Sivan.

El próximo 2 de setiembre está previsto que el módulo de alunizaje se separe del orbitador para entrar en una órbita de 100 km/30 km alrededor de la Luna.

Embed

A esto seguirán las operaciones de frenado para completar un aterrizaje suave en el polo sur de la Luna.

“El módulo de aterrizaje alunizará el 7 de setiembre” poco antes de las 2.00 (las 20.30 GMT del viernes, 6 de setiembre), dijo Sivan.

Lea más: La India lanza con éxito su misión al inexplorado polo sur de la Luna

Las condiciones de la nave espacial están siendo observadas continuamente desde el complejo del ISRO en la ciudad meridional de Bangalore y “todos los sistemas de Chandrayaan-2 están bien”, aseguró.

Esta es la segunda misión de exploración lunar de la India después de que su versión anterior, el Chandrayaan-1, fuera puesto en la órbita lunar en noviembre de 2008.

Esta misión pretende explorar el polo sur de la superficie lunar y descubrir más sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua.

De tener éxito, el Chandrayaan-2 convertirá a la India en el cuarto país miembro del club de naciones que tocaron la Luna, una hazaña lograda anteriormente por Rusia, Estados Unidos y China, y el primero en posarse en el polo sur del satélite.

La nación asiática cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo y comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.