30 ago. 2025

La Sinfónica Nacional conmemorará la Paz del Chaco

Este jueves, a las 20:00, el Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional (OSN) tendrá una presentación de extensión cultural en el piso 15 de la torre 2 del World Trade Center Asunción (WTC), ubicado en Aviadores del Chaco 2050.

OSCA.JPG

El evento se realizará en el marco de las actividades organizadas para conmemorar un aniversario más de la declaración de la “Paz del Chaco”, que se recordará el próximo 12 de junio.

Es así que este conjunto de la OSN dará realce, con un variado repertorio folclórico, a la “Exposición de fotografías de la Guerra del Chaco"; que está organizada por el WTC Cultural, el FONDEC (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes) y la fundación “Carlos A. Pusineri Scala”.

En la oportunidad se escucharán obras alusivas a la contienda chaqueña, que enfrentó a Paraguay y Bolivia desde 1932 hasta 1935.

Integran esta agrupación: Omar Valdez y Jacinto Gómez Sánchez (Violines), Fernando Garbarino (Guitarra), Ariel Burgos (Contrabajo), Arturo Benítez (Piano), Gustavo Barrios (Bandoneón), Alcides Ovelar (Arpa), Carolina López y Cristina Bitiusca (Cantantes); todos profesionales de reconocida trayectoria, lo que garantiza la calidad del espectáculo.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.