04 nov. 2025

La Sábana Santa se exhibe en México, autorizado por el Vaticano

Una muestra historiográfica de Jesucristo expone la réplica de la Sábana Santa en la ciudad mexicana de Guadalajara, 12 salas sobre la existencia histórica de Jesucristo, incluye una de las pocas réplicas de esta Sagrada Reliquia autorizadas por el Vaticano.

Muestra historiográfica de Jesucristo exhibe una réplica de la Sábana Santa en México

En 12 salas se exhiben reliquias sobre la existencia histórica de Jesucristo, en Guadalajara, México.

Foto: EFE.

El coordinador de esta exhibición, Víctor Escalante, habló a EFE diciendo que la muestra está basada en estudios científicos, forenses y arqueológicos que pueden ser de interés no solo para quienes pertenecen a la religión cristiana o católica, sino a quienes desean conocer más acerca de esta historia.

“Si bien es una muestra relacionada con la fe, el cristianismo y el catolicismo también, pueden venir creyentes y no creyentes porque al final de cuentas tiene un carácter también científico y tiene también un carácter cultural, en el sentido de que hay obras de arte expuestas”, detalló.

Muestra historiográfica de Jesucristo exhibe una réplica de la Sábana Santa en México

Fotografía general de la exhibición La Sábana Santa, el 1 de febrero de 2024, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (México), que incluye una de las pocas réplicas de esta Sagrada Reliquia autorizadas por el Vaticano.

Foto: EFE.

El gerente de comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), sede de la exhibición, añadió que además de las diversas pruebas científicas recabadas a lo largo de las décadas que duró la investigación forense y arqueológica, las personas asistentes podrán ver una réplica de la Sábana Santa.

Te puede interesar: “En la Sábana Santa hay indicios de vitalidad en el cuerpo de Cristo”

Este sudario es un lienzo funerario en el que quedaron plasmados el rostro y el cuerpo de Jesucristo tras morir en la cruz, de acuerdo con la creencia católica.

El lienzo presentado en la muestra es una réplica idéntica al sudario original que permanece en Turín, Italia, y es uno de los pocos autorizados por el Vaticano, explicó Escalante.

La exhibición consta de 12 salas que muestran documentos históricos, códices, monedas, pruebas, negativos y piezas de arte relacionadas con la Sábana Santa y la existencia de Jesús.

Quienes asisten pueden conocer de dónde proviene el lienzo, quién lo resguardó, cómo lo sometieron a la prueba de carbono 14 para saber su antigüedad y los diversos estudios forenses, entre ellos el estudio del polen de las plantas que estuvieron cerca del lienzo para corroborar la fecha de su origen.

Lea más: La Sábana Santa de Turín se expone al público 10 años después

También muestra una recreación hiperrealista del cuerpo de Jesús a escala natural para mostrar cómo el sudario lo pudo envolver y cómo lucía tras la flagelación, la imposición de la corona de espinas y la crucifixión, de acuerdo con los relatos de los evangelios.

La muestra, expuesta antes en diversas ciudades en España, permanecerá en Guadalajara hasta el 29 de febrero.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.