14 jun. 2025

La reina de España visita Paraguay para apoyar proyectos de cooperación

La reina Letizia de España vendrá este martes a Paraguay para visitar varios proyectos de cooperación y subrayar la solidez y consistencia de la solidaridad española con ese país sudamericano.

Reina Letizia de España.jpg

La reina Letizia durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en España.

Foto: EFE.

Acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación internacional de España, Pilar Cancela, la reina Letizia visitará algunos de los principales proyectos de cooperación de España tanto en la capital paraguaya, Asunción, como en la localidad de Encarnación, al Sur del país.

En este viaje conocerá de primera mano la labor que realizan organizaciones españolas o financiadas por España en materia de empoderamiento y salud de la mujer, educación y preparación para el empleo de jóvenes, además de en los terrenos de recuperación y preservación del patrimonio histórico del país.

Previsiblemente, mantendrá asimismo un encuentro con la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, esposa del presidente Mario Abdo Benítez.

La reina Letizia llegará a Asunción este martes y tiene previsto, en primer lugar, visitar la Oficina Técnica de Cooperación española (OTC) donde un equipo de 12 personas, entre españoles y paraguayos, coordina y apoya la labor de una decena de oenegés españolas que trabajan en el país e impulsa alianzas con otros actores de la cooperación.

Nota relacionada: La reina Letizia de España visitará nuestro país el 2 de noviembre

A continuación se desplazará a Encarnación, en el Departamento de Itapúa, para conocer la labor de un importante centro de atención integral a la mujer y de una escuela taller dirigida a jóvenes de 16 a 23 años para apoyar su formación, capacitación e inserción en el mercado laboral.

Durante su estancia en esa región, la reina también visitará las misiones jesuíticas de Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, donde la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) impulsa, desde 1991, proyectos de restauración, rehabilitación y puesta en valor de los restos arqueológicos, lo que contribuyó a relanzar al turismo en la zona.

De vuelta en la capital del país, tiene previsto visitar los asentamientos de el Bañado Sur, a las afueras del Asunción, para conocer la labor que realiza la cooperación española en uno de los barrios más desfavorecidos del cinturón de pobreza de la capital.

Lea también: La reina Letizia visitará Paraguay

El Bañado Sur es una barriada asentada en zona inundable y que limita con el vertedero municipal de Cateura, donde buena parte de la población encuentra su sustento gracias a la recolección y reciclaje de los desperdicios de la capital.

La cooperación española está presente en Paraguay desde hace casi 30 años, con una aportación de más de 200 millones de euros (unos USD 231 millones), lo que convierte a España en uno de los principales donantes del país.

En noviembre de 2020 se firmó el Marco de Asociación País España-Paraguay 2020-2023 que define las prioridades estratégicas para este periodo y cuenta con una estimación presupuestaria de 142 millones de euros (USD 164 millones).

En el país están presentes una decena de organizaciones dedicadas principalmente a tareas de refuerzo y consolidación de los servicios de salud y educación, proyectos de agua y saneamiento, de empoderamiento de la mujer y de desarrollo y apoyo a los pueblos indígenas.

Más contenido de esta sección
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
Agentes policiales detuvieron este sábado a Adrián Silva Martínez, tras la difusión de un video donde se lo ve agrediendo a su padre enfermo que se encontraba postrado en cama. El hombre tenía arresto domiciliario en una vivienda del barrio Che la Reina de Ciudad del Este.