01 oct. 2025

La red X publica su primer informe sobre transparencia desde que fue comprada por Musk

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia desde que fue comprada por el controvertido multimillonario Elon Musk, en el que asegura, entre otras cosas, que ha eliminado millones de cuentas que no cumplen con sus reglas éticas.

Sede twitter.jpg

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia.

Foto: Elon Musk

El informe, que abarca el primer semestre de este año, indica que se han suspendido más de 5,2 millones cuentas y borrado más de 10,6 millones de mensajes por violar las reglas de la plataforma, una de las más usadas del mundo.

“En X, nuestro propósito es servir a la conversación pública, garantizando un entorno seguro donde todos puedan participar libremente y con confianza. Con este informe de transparencia, pretendemos consolidar a X como una plataforma verdaderamente segura para todos”, agrega.

“Nuestras políticas y principios de aplicación se basan en los derechos humanos, y hemos adoptado un enfoque amplio y holístico en relación con la libertad de expresión al invertir en el desarrollo de una gama más amplia de medidas correctivas, con especial atención a la educación, la rehabilitación y la disuasión”, precisan los responsables de la red.

La red explica cómo determina si se deben tomar medidas coercitivas con las cuentas o los mensajes, para lo que tiene en cuenta favores si el post está “dirigido a un individuo, un grupo o una categoría protegida de personas”, si ha sido denunciado “por la víctima del abuso o un testigo” o si el “usuario tiene antecedentes de infringir nuestras políticas”.

En estos últimos seis meses se han denunciado por diferentes motivos a unos 224 millones de usuarios de la red.

Entre los asuntos más frecuentes de estas denuncias están los relacionados con los abusos y el acoso (2,6 millones), la violencia (2,2 millones), entre otros.

“En X, tenemos tolerancia cero con la explotación sexual infantil y nos comprometemos a eliminar los contenidos que muestren abuso físico infantil. También suspendemos a los usuarios que interactúan con ese contenido para evitar la normalización de la violencia contra los niños”, subraya la red.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.