16 jul. 2025

La Real Academia Española analiza incorporar al español el pronombre “elle”

La Real Academia Española (RAE) analiza la incorporación al español del pronombre “elle”, definido como un pronombre de uso no generalizado que se utiliza para mencionar a quienes no se sientan identificados con los géneros masculino o femenino.

RAE.jpg

La Real Academia Española (RAE) generó un debate al analizar la incorporación del lenguaje inclusivo con la utilización del pronombre “elle”.

Foto: eltribuno.com.

La Real Academia Española (RAE) generó un debate al analizar la incorporación del lenguaje inclusivo con la utilización del pronombre “elle”.

Dias pasados, la RAE hizo una publicación en su portal lingüístico un espacio denominado Observatorio de palabras, donde se dieron a conocer varios términos que, según indicó el organismo, no aparecen en el diccionario, pero que “han generado dudas”. “Neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etcétera”, enumeraron.

Entre estas nuevas palabras figura “elle”, definido como un pronombre de uso no generalizado que se utiliza para mencionar a quienes no se sientan identificados con los géneros masculino o femenino, informó el sitio digital lanacion.com.ar.

El Observatorio de palabras de RAE expresó que el pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes y que su uso no está generalizado ni asentado.

Además de este término, también se sumaron otros como transfóbico/a, influencer, bot, brillibrilli, mutear o encuarentenar, entre otras tantas.

El Observatorio de palabras persigue el objetivo de ofrecer información sobre términos y expresiones que no están en el diccionario, pero que sí despertaron inquietudes, por lo que su incorporación fue interpretada como una cierta apertura al debate para decidir si es posible aceptarlos como válidos.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.