10 ago. 2025

La Real Academia Española analiza incorporar al español el pronombre “elle”

La Real Academia Española (RAE) analiza la incorporación al español del pronombre “elle”, definido como un pronombre de uso no generalizado que se utiliza para mencionar a quienes no se sientan identificados con los géneros masculino o femenino.

RAE.jpg

La Real Academia Española (RAE) generó un debate al analizar la incorporación del lenguaje inclusivo con la utilización del pronombre “elle”.

Foto: eltribuno.com.

La Real Academia Española (RAE) generó un debate al analizar la incorporación del lenguaje inclusivo con la utilización del pronombre “elle”.

Dias pasados, la RAE hizo una publicación en su portal lingüístico un espacio denominado Observatorio de palabras, donde se dieron a conocer varios términos que, según indicó el organismo, no aparecen en el diccionario, pero que “han generado dudas”. “Neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etcétera”, enumeraron.

Entre estas nuevas palabras figura “elle”, definido como un pronombre de uso no generalizado que se utiliza para mencionar a quienes no se sientan identificados con los géneros masculino o femenino, informó el sitio digital lanacion.com.ar.

El Observatorio de palabras de RAE expresó que el pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes y que su uso no está generalizado ni asentado.

Además de este término, también se sumaron otros como transfóbico/a, influencer, bot, brillibrilli, mutear o encuarentenar, entre otras tantas.

El Observatorio de palabras persigue el objetivo de ofrecer información sobre términos y expresiones que no están en el diccionario, pero que sí despertaron inquietudes, por lo que su incorporación fue interpretada como una cierta apertura al debate para decidir si es posible aceptarlos como válidos.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).