07 nov. 2025

La primera tienda del mundo dedicada a los Simpson abre en Pekín

Un dónut rosa glaseado como el que le gusta zampar a Homer Simpson da la bienvenida a la primera tienda del mundo -según confirma la productora de la famosa serie televisiva- dedicada a la familia amarilla de Springfield, que lleva funcionando varios días en Pekín.

THE-SIMPSONS-SEASON-21-014.jpg

Los Simpson es una serie estadounidense de comedia en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. | Foto: revistaojo.com

EFE

La tienda, que sobre todo vende ropa estampada con imágenes de Homer, Bart, Marge, Lisa y Maggie, se encuentra en la céntrica calle de Sanlitun, una de las mecas comerciales de la capital china, donde comparte espacio con las principales marcas de moda de lujo internacionales.

Latas de cerveza Duff, muy apreciada por Homer, y carteles con la frase “Ay Caramba”, que Bart suele exclamar en momentos de aprieto, decoran también la tienda, que cuenta con el patrocinio de los productores y distribuidores estadounidenses de estos dibujos animados (Gracie Films y 20th Century Fox).

“A los chinos también nos gusta mucho la serie, por eso ha llegado primero su tienda a Pekín”, cuenta el dependiente Liu Ruoxuan, de 20 años, quien también se confiesa fan de la familia animada estadounidense.

“Después de ésta se ha abierto una tienda similar en Zhongguancun (barrio tecnológico del noroeste de Pekín) y pronto habrá más establecimientos en todas las grandes ciudades chinas”, explicó a Efe.

La serie de Los Simpson, que en uno de sus capítulos critica con su ácido humor el régimen chino durante la visita que la familia hace a Pekín para adoptar una niña, llegó a estar prohibida en las televisiones del país unos años, aunque ahora ya es accesible desde algunos canales.

“Yo la veo sobre todo por internet, y también llevo muchos años jugando a la aplicación de los Simpson para móvil”, comenta a Efe una clienta, Li Shanshan, quien ha pasado por el establecimiento por su gran afición a la serie.

“Bart es mi personaje favorito, siempre tan movido y gamberro”, comenta Li, mientras algunas otras clientas lucen ya camisetas con imágenes de Homer en su pecho o se prueban gorras en las que Marge luce su largo peinado azul.

Para promocionar más esta tienda, durante varios días se colocaron en una plaza cercana tres donuts rosas gigantes e imágenes de los personajes, que hicieron las delicias de niños, turistas y fotógrafos.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).