23 ago. 2025

La primera fabricante mundial de ordenadores portátiles estudia salir de China

La primera fabricante mundial de ordenadores portátiles para marcas internacionales, Quanta Computer Inc., estudia trasladar sus fábricas de China a Taiwán u otros países, ante el alza de costes laborales.

quanta.jpg

Foto: ipadizate.es

EFE

Los salarios mínimos en China han subido una media del 13 al 15 por ciento en los últimos años, mucho más que en otras zonas del mundo y Quanta estudia el traslado de sus fábricas de China, dijo hoy el vicepresidente de la empresa C.C. Leung, en conferencia de prensa en Taipei.

Sin embargo, la salida de China no puede realizarse sin una previa preparación porque no solo supone trasladar fábricas sino también reorganizar todo la cadena de suministros, agregó Leung.

La taiwanesa Quanta no descarta instalar sus fábricas en Taiwán, ya que los costes laborales en la isla no han subido apreciablemente en los últimos años, pero antes necesita asegurarse de que dispondrá de suficiente mano de obra.

“Taiwán tiene muchos graduados universitarios y poca gente que quiera trabajar en fábricas”, señaló Leung.

Una solución para atraer suficiente mano de obra en Taiwán es automatizar la mayor parte de la producción y construir plantas más cómodas en las que los graduados universitarios estén dispuestos a trabajar, agregó el vicepresidente de la empresa isleña.

“Estamos considerando todas las opciones, pero no decidiremos hasta que llegue el momento oportuno”, apuntó Leung.

Quanta dispone de tres grandes complejos industriales en las ciudades chinas de Shanghai, Changshu y Chongqing, en las que fabrica ordenadores portátiles, servidores, dispositivos para computación en nube y productos electrónicos para automóviles.

La empresa también dispone de dos fábricas en Estados Unidos, una en el área de San Francisco y otra en Nashville.

Quanta espera que las ventas de sus ordenadores portátiles se mantengan en 2014 y que no sean menores de las 43,1 millones de unidades vendidas en 2013.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.