23 ago. 2025

La primera camella clonada está embarazada

La primera camella clonada en el mundo, llamada Inyaz, que acaba de cumplir seis años, dará a luz a su primera cría en el último trimestre de este año en el emirato de Dubái.

camella.JPG

Injaz nació en el 2009 en el Centro de Reproducción de Camellos (CRC) en Dubái. | Foto: elmundo.es.

EFE

El director científico del Centro de Cría de Camellos, el doctor Nasar Ahmed Wani, explicó a Efe que Inyaz (logro, en árabe) se quedó embarazada “de manera natural”.

“Esto prueba que los camellos clonados son fértiles y capaces de reproducirse, como los camellos no clonados”, destacó Wani.

El experto recordó que la clonación de Inyaz se efectuó a partir de células extraídas del ovario de una hembra adulta, que fueron implantadas en otra camella.

Inyaz nació en el año 2009, después de una gestación que duró 378 días, y pesó 30 kilogramos. Su ADN y el de las células del ovario de la hembra adulta eran idénticos, lo que probó que era un auténtico clon del camello original.

El éxito en esta clonación ofreció un medio para preservar la genética de los camellos emiratíes más valiosos, aquellos utilizados en las carreras y para producir leche, según los expertos.

Al respecto, el responsable del Centro de Cría de Camellos reveló que han recibido muchas peticiones de clientes de Emiratos Árabes Unidos para clonar camellas destacadas en la producción de leche.

También de camellos machos de buenas características físicas y genéticas para preservar su descendencia, así como de aquellos que ganan en carreras.

Un año después del nacimiento de Inyaz, el 7 de abril de 2010, los científicos del centro anunciaron su éxito en la clonación de otro camello, que fue el primero reproducido a partir de una célula de la piel.

En febrero de 2005 científicos emiratíes lograron producir además el primer camello probeta del mundo.

El camello está arraigado profundamente en la cultura y la tradición árabe desde la época preislámica y es conocido como el barco del desierto, ya que gracias a él las antiguas caravanas podían atravesar las áridas tierras de la península Arábiga.

La clonación es el proceso para crear individuos genéticamente idénticos. El primer mamífero clonado en el mundo a partir de células adultas fue la oveja Dolly, el 5 de julio de 1996 en Edimburgo (Escocia).

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.