23 nov. 2025

“La primavera”, récord en subasta para Manet con 65,12 millones de dólares

Nueva York, 5 nov (EFE).- El cuadro “La primavera”, del pintor francés Edouard Manet, se vendió hoy por 65,12 millones de dólares en la sesión de otoño de la casa de subastas Christie’s, marcando un récord para el fundador del Impresionismo y casi doblando su anterior plusmarca.

Una visitante observa la obra "El almuerzo en el estudio", pintado en 1869,  del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura "Desayuno en la hierba", si bien él siempre renegó de esta eti

Una visitante observa la obra “El almuerzo en el estudio”, pintado en 1869, del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta eti

El récord de esta pintura de 1881 superó las expectativas de la casa de subastas, que había estimado una horquilla de máximo 35 millones de dólares.

Hasta ahora, el precio más alto pagado por un cuadro de Manet eran 33,2 millones de dólares, los que logró en junio de 2010 su autorretrato “Manet à la palette”.

Este cuadro contaba con el incentivo para los coleccionistas de que volvía al mercado tras más de un siglo formando parte de una colección privada y tras permanecer durante las dos últimas décadas a préstamo en la National Gallery of Art de Washington.

“La primavera”, retrato de perfil de la actriz Jeanne Demarsy, se exhibió en 1882 en París, sólo un año antes de la muerte del pintor, fue adquirida en 1909 por sus actuales propietarios y fue la pieza más valorada y había sido presentada por la casa de subastas como una pieza en la que “Manet proyecta en esta obra maestra una idea de la mujer moderna, femenina y libre”.

Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta etiqueta.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.