12 nov. 2025

La Policía mata a cuatro supuestos miembros del EI en el sur de Irán

Las fuerzas de seguridad iraníes han matado a cuatro supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la provincia meridional de Hormozgan, informó este lunes el jefe de la Policía local, Azizolah Maleki.

policia.jpg

La Policía mata a cuatro supuestos miembros del EI en el sur de Irán. Foto: eldiario.es.

EFE


Los hombres armados, que se cree pertenecen al EI, perecieron en un enfrentamiento con efectivos de seguridad registrado en la tarde del domingo en una zona montañosa cercana a la ciudad de Rudan.

Maleki, citado por las agencias oficiales, explicó que la Policía se incautó de cuatro armas de combate, municiones y explosivos, y encontró una bandera del EI.

Al menos uno de los supuestos extremistas poseía un documento de identidad extranjero, mientras que la identidad del resto está siendo investigada.

El EI reivindicó el doble atentado del pasado miércoles contra el Parlamento y el mausoleo del imán Jomeiní en Teherán, que causó 17 muertos y decenas de heridos.

Desde esa fecha se han sucedido las operaciones de seguridad para detener a extremistas vinculados con los atentados y en las que han sido detenidos más de medio centenar de sospechosos.

El ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alavi, aseguró ayer que la célula terrorista que perpetró el doble atentado en Teherán ha sido “completamente destruida” y que ninguna persona vinculada con ella sigue en libertad.

En una sesión a puerta cerrada en el Parlamento, Alavi explicó que todos los individuos relacionados con los ataques han sido abatidos o detenidos, entre ellos el autor intelectual.

Inteligencia publicó un día después de los ataques la identidad de cinco de los terroristas, que -reveló- lucharon en las filas del EI en sus feudos de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.