25 oct. 2025

La Policía envuelta en una presunta “mexicaneada” y extorsión al PCC

Tres agentes de la Policía Nacional fueron apartados de sus cargos por presuntamente haber pedido USD 1 millón a cambio de la liberación de cerca de 430 kilos de cocaína, según medios.

30556262

Acusación. Tres agentes envueltos en supuesta “mexicaneada” por cocaína del PCC.

GENTILEZA

Los medios digitales La Jornada y TN Press, publicaron datos de una supuesta mexicaneada que envuelve a efectivos de la Policía Nacional, quienes incautaron presuntamente un camión de gran porte con más de 430 kilos de cocaína a mediados de noviembre pasado en Alto Paraná. Según esta publicación, los agentes extorsionaron a un brasileño, presunto miembro del PCC exigiéndole USD 1 millón, a cambio de la liberación de la carga.
Los involucrados en el caso, según dichos medios, son el comisario Éver Núñez, ex jefe de Antinarcóticos, la oficial Dulce Bogarín y el suboficial Pedro Morel, quienes pasaron a disposición de Asuntos Internos de la Policía Nacional, mientras dure la investigación de la extraña denuncia.

Además, es investigado por el mismo caso el agente retirado Derlis Agüero, conocido como Agüerito.

El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, mencionó: “Hemos hablado ya con los responsables y no hemos tenido ninguna información, ya sea formal o informal, de que algún tipo de procedimiento se haya podido llevar en la zona que se denuncia, tampoco hemos recibido informes de manera formal o de alguna otra fuente de que se haya podido incautar estos 430 kilos de cocaína que se menciona, ni de los USD 1 millón”, refirió.

El jefe policial indicó que la investigación ya la inició Asuntos Internos, a propuesta de las autoridades policiales de Alto Paraná, y también se puso a conocimiento del Ministerio Público.

“Todo esto, según lo que se público, ya que no tenemos otro asidero ni elementos objetivos que puedan orientar hacia grupos de personas o a un procedimiento o, digamos, alguna operación que se haya llevado; mencionan a tres personas, estas tres personas están puestas a disposición de Asuntos Internos”, detalló respecto a los agentes sindicados.

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó ayer más temprano que “es descabellada la forma en la que sindican específicamente a tres personas”. El mismo reforzó que no se ha registrado ningún decomiso.

“Solamente salió una publicación de que estas personas habían realizado tal acto, pidieron un monto y lo devolvieron. No tiene sentido”, acotó.

A Diarte tampoco le constan las amenazas de muerte que supuestamente enviaron a los intervinientes de la “mexicaneada”.

El comisario Éver Núñez, por su parte, señaló en conversación con Monumental 1080 AM, que no recibió amenazas de muerte y que querellará a los medios.

“Jamás recibí ninguna amenaza, solamente la institución policial, al escuchar eso trabaja de oficio, nos pone a cargo de Asuntos Internos para esclarecer el hecho”, detalló.

El mismo refirió que no recibió ninguna llamada de amenazas desde el Brasil, acotando que su teléfono lo tiene limpio y que solamente tiene una línea y que no oculta nada y que está dispuesto a cualquier averiguación.

En otro momento, refirió que se encontraba en Ciudad del Este, junto con su abogado, para presentar querella contra los propietarios de los medios por la publicación.

El jefe policial manifestó además que dos medios le pidieron la suma de G. 15 millones para no realizar las publicaciones. “Fueron propietarios del medio digital de La Jornada y TN Press”, apuntó.

José Espínola, dueño de La Jornada, respondió al respecto a Monumental 1080 AM.

“Es la versión de él. Si él tiene alguna prueba, si va a presentar, adelante. Nosotros tenemos nuestra fuente de información; lógicamente, nos la reservamos”.

Cuando el director del medio digital fue consultado si una vez recibida la denuncia de su fuente, chequeó la información, no respondió puntualmente a la pregunta.

30556272

Carlos Benítez, comandante.

Más contenido de esta sección
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.