07 nov. 2025

La Policía china evita que 500 gatos acaben siendo parte del menú

La Policía china ha evitado que unos quinientos gatos acaben siendo cocinados por restaurantes del país y ofrecidos a clientes como parte de su menú, después de ser robados a sus propietarios o capturados en la calle.

Gato-rabioso- (1).jpg

Unos 18 gatos fueron recatados del Mercado 5 de barrio Obrero. Foto: circo26.

EFE


Según publica este lunes el portal chino “Wwangyi”, las autoridades detuvieron el fin de semana a un hombre de la provincia oriental de Jiangsu que supuestamente planeaba venderlos a establecimientos de otras regiones.

La Policía descubrió a este ciudadano cuando estaba transportando a los animales y al parecer llevaba dedicándose a este negocio desde hace tiempo.

Utilizando una ave como cebo, el hombre supuestamente capturaba a los gatos en la calle o de alguna propiedad, pues entre los felinos que ofrecía a restaurantes también había animales de compañía, y los vendía por un precio de unos 30 yuanes (unos 4 dólares o euros).

Pese a lo que se cree, no es muy habitual comer gato o perro en China, aunque en algunas zonas siguen siendo un plato tradicional.

Es el caso de la ciudad meridional de Yulin, que cada año celebra un festival de carne de perro muy criticado nacional e internacionalmente, en el que se llegan a sacrificar miles de estos animales, la mayoría mascotas de compañía robadas o perros callejeros de dudosa higiene provenientes de múltiples partes del país, según denuncia la ONG Humane Society International.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.