05 nov. 2025

La película sobre Pío XII que molesta a católicos y judíos

Una nueva película que intenta defender al Papa Pío XII contra acusaciones de que ignoró el Holocausto que sucedía durante la Segunda Guerra Mundial fue criticada por el Vaticano, así como por medios católicos y judíos.

Papa Pio XII.jpg

El papa Pío XII lideró la Iglesia Católica desde 1939 a 1958. | Foto: 24horas.cl.

Shades of Truthse denomina la película que relata la historia de un periodista estadounidense ficticio que comienza como un crítico de Pío y luego cambia de opinión tras realizar una investigación en Israel, Roma y otros lados de Europa, señala el portal 24horas.cl.

      Embed

Algunos judíos acusan a Pío, que lideró la Iglesia Católica desde 1939 a 1958, de fracasar en usar su posición para llamar la atención sobre la exterminación de los judíos que sucedía durante la guerra.

El Vaticano dice que el Papa trabajó activamente entre bastidores para salvar a miles de judíos y no se refirió al tema de manera más convincente por temor a que sus palabras pudieran causar más muertes tanto de judíos como de cristianos a manos de los nazis.

Tras una proyección el lunes cerca del Vaticano, la película, que se refiere a Pío como “la persona más incomprendida del Siglo XX” fue duramente criticada.

El diario del Vaticano, L’Osservatore Romano, dijo que la película, cuya directora Liana Marabini quiere exhibir en el Festival de Cannes de este año, era “simplista”, “le falta credibilidad” y un “francamente torpe intento” de defender al Sumo Pontífice.

La revista italiana católica Famiglia Cristiana dijo que la película dañaba la ya frágil reputación de Pío porque era demasiado apologética y no lo suficientemente basada en documentos históricos que lo defienden.

Pagine Ebraiche, el diario virtual de la comunidad judía en Roma, calificó a la película de “una errada telenovela de dudosa calidad, repleta de estereotipos”.

También criticó a la película por una escena en la que el periodista ve a Pío usando una estrella de David amarilla sobre su sotana blanca, como la que los nazis obligaron a los judíos a usar.

La película es protagonizada por el actor estadounidense David Wall e incluye apariciones de Christopher Lambert y Giancarlo Giannini.

El año pasado, el papa Francisco defendió a su predecesor en una entrevista con un periódico español diciendo que Pío “tenía que ser visto en el contexto de la época”.

Los archivos del Vaticano de ese tiempo arrojarían luz sobre lo que hizo el pontífice para ayudar a los judíos italianos, dijo Francisco.

Grupos judíos pidieron al Vaticano que detenga el proceso que podría llevar a la santidad de Pío hasta que todos los archivos de la guerra sean abiertos a historiadores, diciendo que las relaciones católico-judías podrían verse dañadas si el procedimiento continúa.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.