“Nos reuniremos (el viernes) en Ramstein (Alemania) en el grupo de contacto para Ucrania, dirigido por Estados Unidos, y el mensaje principal será un mayor apoyo con armas más pesadas y más modernas”, declaró Stoltenberg durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.
Las conversaciones se centrarán en la entrega de tanques pesados y de sistemas modernos de defensa antiaérea.
Reino Unido ha prometido ya 14 tanques pesados Challenger 2, y Polonia dijo estar dispuesta a mandar 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania.
A dos días de la reunión en la base militar norteamericana de Ramstein, la presión no deja de crecer sobre el canciller alemán Olaf Scholz, para que autorice el envío a Ucrania de tanques Leopard.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski había pedido este miércoles “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en video ante el Foro de Davos.
“Sería muy peligroso subestimar a Rusia. Vladimir Putin prevé nuevas ofensivas y está dispuesto a sacrificar a su juventud. Ha movilizado a más de 200.000 combatientes y está comprando armas a regímenes autoritarios como Irán”, advirtió Jens Stoltenberg.
“Tenemos el tiempo contado. La situación es urgente. Ucrania necesita más apoyo. Es un combate por nuestros valores. La democracia debe imponerse a la tiranía”, insistió el secretario general de la OTAN.
TRÁGICO ACCIDENTE. El ministro ucraniano del Interior y otras 13 personas murieron este miércoles al estrellarse su helicóptero cerca de Kiev.
El helicóptero en el que viajaba el ministro Denis Monastirski, de 42 años, se estrelló junto a una guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, al este de la capital.
El ministro es el más alto responsable ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace casi once meses.
Entre las víctimas mortales de la tragedia de este miércoles hay un niño, según los servicios de emergencia. Igualmente murieron el adjunto del ministro Evgeni Yenin, y el secretario de Estado de Interior Yuri Lubkovich.
De momento las autoridades ucranianas no apuntaron a una posible implicación rusa, y abrieron una investigación para esclaracer las circunstancias.
Dmitro Serbin que se encontraba en su apartamento cuando se cayó el helicóptero Super Puma EC-225, corrió a ayudar a los niños en cuanto vio las llamas sobre la guardería.
Veinticinco personas fueron hospitalizadas, indicaron los servicios de rescate.
El destino del vuelo no estaba del todo claro.
Según la presidencia ucraniana, el helicóptero se dirigía al frente de la guerra con Rusia, aunque el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó que iba al lugar donde se produjo un ataque con misiles en la ciudad de Dnipró.
El presidente Volodimir Zelenski calificó el accidente de “terrible tragedia”.
“El dolor es indescriptible”, enfatizó Zelenski.
Monastirski, abogado de profesión, estaba en el cargo desde julio de 2021.