08 ago. 2025

La ONU prorroga la misión africana en Somalia para luchar contra Al Shabab

Naciones Unidas, 7 jul (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó hoy a la Unión Africana (UA) continuar con su misión en Somalia hasta el 31 de mayo de 2017 con el objetivo central de combatir al grupo terrorista Al Shabab.

Vista de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. EFE/Archivo

Vista de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. EFE/Archivo

Con una resolución adoptada por unanimidad, el Consejo de Seguridad dio luz verde al mantenimiento de la operación, conocida como Amisom, con un máximo de más de 22.000 uniformados.

Según el texto, el objetivo estratégico fundamental de la misión debe ser reducir la amenaza planteada por Al Shabab y otros grupos armados, aunque entre sus funciones aparecen también tareas como facilitar la reconciliación y la estabilización de Somalia.

La resolución establece que la Amisom debe ceder gradualmente las responsabilidades de seguridad a las fuerzas somalís conforme vayan estando preparadas para asumir esas tareas.

En los últimos meses, los yihadistas han lanzado varios ataques similares contra bases militares de Amisom en territorio somalí y han asesinado a centenares de soldados de Kenia, Burundi, Uganda y Etiopía.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y su lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país.

Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, caudillos tribales y bandas de delincuentes armados.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.