08 ago. 2025

La ONU prorroga la misión africana en Somalia para luchar contra Al Shabab

Naciones Unidas, 7 jul (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó hoy a la Unión Africana (UA) continuar con su misión en Somalia hasta el 31 de mayo de 2017 con el objetivo central de combatir al grupo terrorista Al Shabab.

Vista de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. EFE/Archivo

Vista de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en Nueva York. EFE/Archivo

Con una resolución adoptada por unanimidad, el Consejo de Seguridad dio luz verde al mantenimiento de la operación, conocida como Amisom, con un máximo de más de 22.000 uniformados.

Según el texto, el objetivo estratégico fundamental de la misión debe ser reducir la amenaza planteada por Al Shabab y otros grupos armados, aunque entre sus funciones aparecen también tareas como facilitar la reconciliación y la estabilización de Somalia.

La resolución establece que la Amisom debe ceder gradualmente las responsabilidades de seguridad a las fuerzas somalís conforme vayan estando preparadas para asumir esas tareas.

En los últimos meses, los yihadistas han lanzado varios ataques similares contra bases militares de Amisom en territorio somalí y han asesinado a centenares de soldados de Kenia, Burundi, Uganda y Etiopía.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y su lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país.

Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, caudillos tribales y bandas de delincuentes armados.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.