15 ago. 2025

La ONU condena el golpe en Guinea-Conakri y pide que se libere al presidente

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo la toma del poder por parte de militares en Guinea-Conakri y pidió la liberación del presidente del país, Alpha Condé, detenido durante el golpe.

GOLPE GUINEA.jpeg

La ONU condenó este domingo la toma del poder por parte de militares en Guinea-Conakri y pidió la liberación del presidente del país.

Foto: La Estrella de Panamá

“Estoy siguiendo personalmente la situación en Guinea muy de cerca. Condeno contundentemente cualquier toma del Gobierno por la fuerza de las armas y llamo a la liberación inmediata del presidente Alpha Condé", señaló Guterres en un mensaje en inglés a través de Twitter.

El secretario general de Naciones Unidas reaccionó así a la situación en el país africano, donde este domingo militares detuvieron a Condé y declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno.

“Después de tomar al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobierno, disolver la Constitución en vigor, disolver las instituciones y cerrar las fronteras terrestres y aéreas”, afirmó en un video el comandante del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, Mamady Doumbouya.

Después, Doumbouya compareció en la televisión estatal, flanqueado por varios soldados y con la bandera nacional sobre los hombros, para informar de la creación del “Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo”, que busca “iniciar una consulta nacional para abrir una transición incluyente y pacífica”.

El coronel justificó el golpe por “la falta de respeto a los principios democráticos, la politización excesiva de la administración pública, la mala gestión financiera, la pobreza endémica y la corrupción” que, a su juicio, imperan en el país.

El golpe se produjo después de que a primera hora de la mañana se escucharan fuertes disparos en el centro de la capital y soldados del Ejército tomaran posiciones en la zona.

El pasado 18 de octubre, Guinea-Conakri celebró unos comicios presidenciales en los que Condé se presentó a un controvertido tercer mandato, no permitido en principio por la Constitución, tras celebrar un referéndum en marzo de 2020 para cambiar de Carta Magna, aprobado con un 91,5% de votos a favor.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.