16 nov. 2025

La OMS confía en que en 2022 se ponga fin a la “fase aguda de la pandemia”

El año 2022 puede marcar “el fin de la etapa aguda de la pandemia”, destacó este miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien igual pidió continuar con la prevención ante la “doble amenaza de las variantes delta y ómicron”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus.jpg

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Foto: EFE.

El director de la Organización Mundial de la Salud para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, añadió en la misma rueda de prensa que en el futuro próximo “es difícil que el virus se elimine completamente, pero posiblemente cambiará a una pauta de transmisión de nivel más bajo, que cause brotes ocasionales en poblaciones no vacunadas”, dijo.

“Confiemos en que ese sea el final, pero ciertamente aún no estamos allí y quedan aún obstáculos que esperamos superar logrando igualdad en el reparto de vacunas”, afirmó el experto irlandés.

Ryan estableció en este sentido paralelismos entre el actual coronavirus y la pandemia de gripe H1N1 de 2009: “Ese virus sigue con nosotros, pero ya no provoca la muerte y destrucción de aquel año, porque hemos vacunado a los más vulnerables”, sostuvo.

La variante ómicron del Covid-19 está provocando cifras de contagios diarios que no se habían visto en dos años, próximas al millón de casos globales al día, aunque la OMS mantiene la esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia en el año que comienza.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.