08 sept. 2025

La OEA comienza a negociar el Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020

Washington, 28 abr (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) inicia esta semana las negociaciones del nuevo Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020, que abordará los principales desafíos de la región en esta materia y será aprobado en noviembre.

El Plan de Acción 2016-2020 está llamado a continuar con la implementación de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas, aprobada el 3 de mayo de 2010 por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD). EFE/Archivo

El Plan de Acción 2016-2020 está llamado a continuar con la implementación de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas, aprobada el 3 de mayo de 2010 por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD). EFE/Archivo

Las primeras reuniones del grupo de trabajo para la elaboración del nuevo documento, que sustituirá al Plan 2011-2015, se enmarcan en el 57 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), que se celebrará entre mañana y el viernes en la sede de la OEA en Washington.

El fortalecimiento institucional, la coordinación de políticas, la reducción de la demanda, el control del lavado de activos y la cooperación internacional son algunos de los temas a debate en las negociaciones del nuevo plan.

El resultado de estas primeras negociaciones se presentará en las sesiones de la CICAD de esta semana, en las que se abordarán asuntos como las nuevas sustancias psicoactivas, la marihuana medicinal, y las políticas dirigidas a la descriminalización del consumo de drogas.

La reunión, en la que participarán los comisionados de los países miembros ante la CICAD, será inaugurada mañana por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y el ministro de Gobernación de Guatemala, Héctor Mauricio López Bonilla.

Previo a ese encuentro, hoy se celebró una sesión con la sociedad civil que giró en torno a los diferentes enfoques que promueven la integración social de los drogodependientes.

El Plan de Acción 2016-2020 está llamado a continuar con la implementación de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas, aprobada el 3 de mayo de 2010 por la CICAD.

La Estrategia consta de 52 artículos que cubren los temas de fortalecimiento institucional, reducción de la demanda, reducción de la oferta, medidas de control y cooperación internacional.

Adoptada por la Asamblea General de la OEA en su 40 periodo ordinario de sesiones en Lima (Perú) en junio de 2010, este documento considera que la dependencia hacia las drogas es un mal crónico y reincidente que debe ser tratado como un componente clave en la política de salud pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .