21 ago. 2025

La nueva novela de Haruki Murakami, récord de ventas en Japón durante 2013

Tokio, 3 dic (EFE).- La nueva novela del escritor japonés Haruki Murakami, “Los años de peregrinación del chico sin color”, se ha convertido en el libro más vendido en Japón durante 2013 con casi 985.000 copias vendidas, según informó el analista Oricon.

Varias personas ojean la novela "El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación", del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

Varias personas ojean la novela “El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación”, del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

La obra del aclamado escritor, que salió a la venta en el país asiático el pasado 12 de abril, ha necesitado apenas siete meses para encabezar la lista de los más vendidos en su país, en la que dominan los autores japoneses.

El nuevo libro de Murakami, candidato habitual para el Nobel de Literatura, llegó a las librerías precedido de mucha espectación, lo que le llevó a batir quince días antes de salir al mercado su récord personal de reservas por internet, con más de 10.000 unidades, superando a su anterior obra, “1Q84".

El analista Orion, que realiza su lista de libros más vendidos tomando como punto de partida el mes de noviembre, situó por detrás de la obra de Murakami el libro del doctor Makoto Kondo titulado “Las 47 claves para que no te maten los médicos”.

Mientras, en tercer lugar, se colocó el libro de auto-ayuda “La habilidad para escuchar”, de Sawako Agawa.

Por su parte, en el sector de los cómics, la lista de los más vendidos la lideró la historia de piratas “One Piece”, que copó los tres primeros puestos del ránking, y cuyo tebeo número 69 lideró las ventas en 2013 tras cosechar 3,15 millones de unidades.

Precisamente, esta serie de manga japonés alcanzó la cifra de 300 millones de copias impresas en Japón, situándose como una de las más vendidas de la historia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.