13 ago. 2025

La NASA descarta la colisión de un asteroide oculto que se acerca a la Tierra

El asteroide “2013 TX68", que se acerca a gran velocidad hacia la Tierra, no llegará a colisionar, según confirmó la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) a Efe, a pesar de que hace casi dos años que los científicos no pueden avistarlo.

asteroide.jpg

La NASA descarta la colisión de un asteroide oculto que se acerca a la Tierra. Foto: www.prensalibre.com.

EFE


El asteroide alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 8 de marzo, momento en el que será posible observarlo de nuevo, pero el doctor Paul Chodas, director del equipo de observación de asteroides de la NASA, adelantó a Efe en una entrevista telefónica que hoy ya están al “cien por cien seguros de que no colisionará con la Tierra”.

“No hay ninguna posibilidad de impacto en los próximos cien años. Estamos totalmente a salvo”, afirmó con tono tranquilizador el doctor Chodas, una autoridad en dinámicas de asteroides, que desarrolla sus investigaciones desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California.

El TX68 puso en alerta a la comunidad científica no por su tamaño relativamente pequeño -30 metros de diámetro- sino por la posibilidad de que colisionara contra la Tierra en un futuro tan próximo como el 28 de septiembre de 2017, según los cálculos iniciales.

Ahora, a la luz de “nuevas matemáticas”, como explica Chodas, se descarta la colisión pero aún así, la esperada observación de la roca espacial se considera de alto interés por la cercanía de la Tierra a la que pasará.

El TX68 puede acercarse tanto como 20.000 kilómetros de la Tierra, es decir, llegar aproximadamente unas “diez veces más cerca que la Luna” y “más cerca que muchos de los satélites de comunicación que lanza la NASA”, pero no los interceptará, ya que éstos se encuentran a la altura del Ecuador y el asteroide pasa por el Polo Norte.

Como muy lejos, el TX68 se quedará a 10 millones de kilómetros del Planeta Azul, de acuerdo con Chodas.

“Esto será lo más cerca de la tierra que pase este asteroide en los próximos cien años. Lo que ocurra después no lo podemos decir seguro, porque los cálculos matemáticos solo llegan a previsiones de cien años”, bromeó.

El descarte categórico de Chodas es posible hoy, solo después de “dibujar la órbita con suficiente precisión”, algo que no se pudo aclarar antes.

La órbita se pudo dibujar a partir de nuevos cálculos gravitatorios de acuerdo con los datos registrados durante 10 días de 2014, en los que se consiguió monitorear -no observar- el asteroide.

El “2013 TX68" se avistó por primera vez en octubre de 2013 pero “los cálculos de entonces nos dijeron que se iba a acercar mucho y como no lo hemos visto en mucho tiempo, había incertidumbres en las predicciones”.

Tras meses oculto, el “2013 TX68" vuelve a marcar hoy la agenda del Laboratorio de Propulsión Jet, que podrá ver pasar a la pequeña roca el día 8, solo al alcance de telescopios profesionales.

La noticia del “no impacto” es tranquilizadora pero “no es todo un hallazgo”, ironizó Chodas, que se lo toma como “una oportunidad educacional” de la que aprender.

“Cientos de miles de asteroides siguen allí fuera y los miramos cada noche desde los observatorios. Cada noche descubrimos nuevos asteroides, nunca sabes qué te vas a encontrar”, concluyó el experto desde el laboratorio de la NASA en Pasadena.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.