09 ago. 2025

La muerte de Cheo Feliciano y el arresto de Don Omar coparon la farándula boricua en 2014

San Juan, 17 dic (EFE).- Los fallecimientos del salsero Cheo Feliciano y del comunicador Carlos “Topy” Mamery, el arresto del reguetonero Don Omar por violencia doméstica y el anuncio de embarazo de Adamari López coparon las noticias de espectáculos de los puertorriqueños en 2014.

Imagen de archivo del cantante puertorriqueño Cheo Feliciano. EFE/Archivo

Imagen de archivo del cantante puertorriqueño Cheo Feliciano. EFE/Archivo

Durante el año que está a punto de acabar el rapero Tempo también ofreció su primer concierto tras once años en prisión, Wisin y Yandel lanzaron discos en solitario, Daddy Yankee fue puesto como ejemplo de música que le gusta a los poco educados y Residente fue papá por primera vez.

Además, 2014 será recordado como el año en que el comediante Luis Raúl falleció, el 2 de febrero, a sus 51 años, varias semanas después de haber sido ingresado en un hospital de San Juan debido a una pulmonía bilateral que le había afectado seriamente el proceso de oxigenación.

En el ámbito musical, el 16 de marzo, más de 37.000 seguidores de la salsa se congregaron para festejar la trigésima edición del Día Nacional de la Salsa en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, lo que marcó un récord de asistencia en la historia de ese evento musical.

Un mes después, el 17 de abril, el género tropical despertó con la noticia de la muerte del legendario salsero Cheo Feliciano en un accidente de auto cerca de su residencia en un barrio de San Juan.

En el mundo de la música más urbana, el rapero Tempo ofreció “Freedom”, su primera presentación en su tierra natal tras cumplir una sentencia de once años y seis meses por narcotráfico.

Lo hizo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, el principal escenario de conciertos en la isla, acompañado de los reguetoneros Daddy Yankee y Wisin, J Álvarez, el dúo de J-King y Maximan, Guelo Star, Getto y Gastam.

El gran exponente internacional de este género, el rapero Residente, líder de la banda Calle 13 -que este año se hizo con 2 de los 9 Grammy Latino a los que estaba nominado-, fue padre por primera vez el 7 de agosto, cuando su esposa, la actriz argentina Soledad Fandiño, dio a luz a un niño llamado Milo.

El 19 de septiembre la actriz y presentadora de televisión boricua Adamari López también anunció que esperaba su primer hijo junto a su pareja, el bailarín y coreógrafo español Toni Costa.

En el ámbito más anecdótico, y sin dejar el reguetón, Daddy Yankee atrajo una gran atención a raíz de que una doctora, cansada por sus condiciones laborales y la actitud de sus pacientes, fuera grabada despotricando contra ellos y diciéndoles que leyeran más diarios en lugar de pasar el día escuchando al reguetonero en cuestión.

El músico reaccionó a través de las redes sociales e incluso grabó una canción sobre el asunto, mientras su colega de profesión Don Omar lidiaba con la Justicia a causa de una acusación de maltrato.

El 17 de septiembre Don Omar fue detenido en su residencia en Vega Alta después de que su exnovia Rebeca López Zambrana llamara a la Policía.

Tras dos meses de litigio, y después de que la exnovia desapareciera del mapa (se publicó que previo pago del artista), la jueza Janet Perea del Tribunal de Bayamón desestimó todos los cargos contra William Omar Landrón, nombre verdadero del artista.

Por lo que se refiere a la vertiente humanitaria del “artisteo” boricua, destaca la apertura el 25 de agosto por parte de Ricky Martin y su fundación del Centro Tau, un centro de educación integral para más de un centenar de niños y jóvenes en riesgo de caer en el abandono escolar y la explotación infantil en la localidad de Loíza, al este de San Juan.

También fue sonada la intervención de Calle 13 en la ceremonia de los Grammy Latino en Las Vegas el 20 de noviembre, cuando Residente apareció sobre el escenario con una camiseta en la que se podía leer: “Ayotzinapa. Faltan 43", en referencia a los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos.

Según explicó, se puso la camiseta después de recibir presiones por parte de la organización para que no llevara a cabo un discurso político en antena. “Siento que conectó con muchos televidentes y eso era lo fundamental”, dijo luego.

A principios de noviembre, el cantante y actor venezolano Guillermo Dávila copó las noticias de farándula local al pasar dos semanas hospitalizado en la isla por una afección pulmonar.

A falta de dos semanas para que llegue 2015, el mundo del espectáculo puertorriqueño despedirá el año con la muerte el pasado 2 de diciembre del comunicador puertorriqueño Carlos “Topy” Mamery, esposo de la veterana cantante Yolandita Monge. Falleció a sus 55 años tras sufrir un ataque al corazón en su residencia.

Jorge J. Muñiz Ortiz

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.