05 jul. 2025

La mitad de las playas de Camboriú está contaminada

De las 14 playas que posee el destino turístico preferido por los paraguayos en la costa brasileña, siete de ellas, es decir, la mitad, está contaminada. Un panorama similar es el que se observa en el resto del estado de Santa Catarina, donde más del 50% de las playas no son apropiadas para los bañistas. Los residuos cloacales son el mayor factor de contaminación.

camboriu.jpg

Camboriú es uno de los destinos más visitados por los paraguayos. Foto: Ilustración

En cada verano, Brasil sigue siendo uno de los destinos preferidos por los paraguayos, por sus atractivas playas y su relativa accesibilidad económica. En este orden, el balneario de Camboriú, en la costa de Santa Catarina, ha sido un polo turístico de gran atracción para el veraneante paraguayo.

Pero en las últimas semanas, la mitad de las playas ha presentado cierta contaminación, según informan los medios del vecino país. La Fundación del Medio Ambiente (Fatma) de Brasil, que trabaja conjuntamente con bomberos de este estado para recoger las muestras, elaboró un ránking con las playas contaminadas en el litoral del estado de Santa Catarina.

En el caso específico de Camboriú, de las 14 playas habilitadas, la mitad de ellos está contaminada.

Según Fatma, las playas contaminadas de Camboriú son las siguientes: Playa de Laranjeiras, de Taquaras, Praia de Taquaras (en la laguna Taquaras), Praia del balneario Camboriú (pontal norte), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1001), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3000), Praia del balneario Camboriú (Pontal Sul), Praia del balneario Camboriú (Ruta 4000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1400), Praia del balneario Camboriú (frente a la Ruta 51) y Praia do Estaleiro.


El informe también destaca que 40 playas en Florianópolis están en buenas condiciones, mientras que 35 son totalmente inapropiadas para el baño.

Embed

Zonas analizadas: Araranguá, Balneario Arroio do Silva, Balneario Gaviota, Camboriu, Balneario de Barra do Sul, Balneario Corner, Old Bar, Biguaçu, petardos, Florianópolis Garopaba, Governador Celso Ramos, Imbituba, Itajaí, Itapema, Itapoá, Jaguaruna, Joinville, Laguna, Navegantes, Palhoça, Torres Pass, Penha, Piçarras, Porto Belo, South San Francisco y San José.

Cabe destacar que en otras localidades del Brasil, 97 playas están en condiciones y 39 se mantienen en estado de contaminación.

Residuos cloacales

Sobre la causa de esta contaminación, Folha Press indica que una mancha oscura que fue observada el domingo 17 de enero en una franja del litoral norte de Santa Catarina podría ser la clave. Según la Prefectura de la ciudad de Porto Belo, una de las ciudades afectadas, sospecha que se trataría de un derramamiento de cloaca en el río Perequé, que desemboca en el océano Atlántico.

El factor de la contaminación es la bacteria Escherichia coli, gran causante de enfermedades, que se encuentra en heces de humanos y animales, indicó el estudio.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.