En cada verano, Brasil sigue siendo uno de los destinos preferidos por los paraguayos, por sus atractivas playas y su relativa accesibilidad económica. En este orden, el balneario de Camboriú, en la costa de Santa Catarina, ha sido un polo turístico de gran atracción para el veraneante paraguayo.
Pero en las últimas semanas, la mitad de las playas ha presentado cierta contaminación, según informan los medios del vecino país. La Fundación del Medio Ambiente (Fatma) de Brasil, que trabaja conjuntamente con bomberos de este estado para recoger las muestras, elaboró un ránking con las playas contaminadas en el litoral del estado de Santa Catarina.
En el caso específico de Camboriú, de las 14 playas habilitadas, la mitad de ellos está contaminada.
Según Fatma, las playas contaminadas de Camboriú son las siguientes: Playa de Laranjeiras, de Taquaras, Praia de Taquaras (en la laguna Taquaras), Praia del balneario Camboriú (pontal norte), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1001), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3000), Praia del balneario Camboriú (Pontal Sul), Praia del balneario Camboriú (Ruta 4000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1400), Praia del balneario Camboriú (frente a la Ruta 51) y Praia do Estaleiro.
El informe también destaca que 40 playas en Florianópolis están en buenas condiciones, mientras que 35 son totalmente inapropiadas para el baño.
Zonas analizadas: Araranguá, Balneario Arroio do Silva, Balneario Gaviota, Camboriu, Balneario de Barra do Sul, Balneario Corner, Old Bar, Biguaçu, petardos, Florianópolis Garopaba, Governador Celso Ramos, Imbituba, Itajaí, Itapema, Itapoá, Jaguaruna, Joinville, Laguna, Navegantes, Palhoça, Torres Pass, Penha, Piçarras, Porto Belo, South San Francisco y San José.
Cabe destacar que en otras localidades del Brasil, 97 playas están en condiciones y 39 se mantienen en estado de contaminación.
Sobre la causa de esta contaminación, Folha Press indica que una mancha oscura que fue observada el domingo 17 de enero en una franja del litoral norte de Santa Catarina podría ser la clave. Según la Prefectura de la ciudad de Porto Belo, una de las ciudades afectadas, sospecha que se trataría de un derramamiento de cloaca en el río Perequé, que desemboca en el océano Atlántico.
El factor de la contaminación es la bacteria Escherichia coli, gran causante de enfermedades, que se encuentra en heces de humanos y animales, indicó el estudio.