05 oct. 2025

La mejor universidad de China rechazará dar títulos a quien no sepa nadar

La pequinesa Universidad de Tsinghua, la mejor del país según las clasificaciones internacionales, estableció un nuevo reglamento por el que todos sus alumnos deberán saber nadar si quieren graduarse, un requisito difícil en un país donde la mayoría de los niños no suelen asistir a cursillos de natación.

universidad de china.jpg

Foto:

EFE

Según informa este lunes el “Diario del Pueblo”, periódico portavoz del Partido Comunista de China, la universidad obligará a todos los nuevos alumnos que se matriculen a demostrar que saben nadar, y en caso contrario les obligará a tomar un cursillo impartido en el propio campus.

El decano de Educación Física y Ciencias del Deporte de la universidad, Liu Bo, explicó que Tsinghua ya había establecido esta obligatoriedad hace 90 años, poco después de ser fundada en 1911, pero que el requisito tuvo que ser abandonado debido al cada vez mayor número de alumnos y a la falta de piscinas.

“Nadar es un conocimiento necesario para sobrevivir”, defendió Liu, quien explicó que ya son muchos los alumnos que toman cursos de natación en su primer año en la universidad.

Los estudiantes de Tsinghua deberán pasar en algún momento de la carrera un examen de natación en el que demuestren ser capaces de nadar de extremo a extremo de una piscina de competición de 50 metros usando uno de los cuatro estilos habituales en este deporte (libre, braza, espalda o mariposa).

Otros centros superiores de China, como la cercana Universidad de Pekín o la de Xiamen, en el sureste del país, también han decidido recientemente la obligatoriedad de saber nadar para sus alumnos.

La falta de conocimientos de natación entre la mayoría de los ciudadanos chinos causa numerosos accidentes mortales entre personas -sobre todo niños- que caen fortuitamente a ríos, estanques o embalses, o que incluso se lanzan al agua intencionadamente para intentar salvar a otros.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.