13 nov. 2025

La mejor música paraguaya en serenata a Asunción

La tradicional serenata a Asunción se llevó a cabo en la Plaza de la Democracia con un multitudinario público y la más bella música paraguaya, en homenaje al aniversario 481 de la fundación de la capital.

serenata a asuncion

Serenata a Asunción en la Plaza de la Democracia.

Gentileza

La serenata a Asunción fue la actividad central de la celebración por el aniversario 481 de la ciudad y arrancó a las 21.00 del martes en la Plaza de la Democracia, organizada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad.

Dieron la nota en escena Los Ojeda, Americanta y Trío Nendive. Americanta contó con la participación del niño prodigio, Bichito Echeverría, quien se lució junto a sus padres.

Las ferias gastronómicas, artesanales y de libros formaron parte de la jornada de festejos, además del Concierto María de la Paz de la OSCA en la Catedral Metropolitana, inauguración de la muestra Imágenes de mi tierra guaraní en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera y la proyección Asunción hace 70 años en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán.

Miércoles

Las actividades seguirán este miércoles. A las 16.00, el elenco de teatro Bochín saldrá desde la Plaza Uruguaya y recorrerá las calles Palma y Estrella hasta la calle 15 de Agosto.

El Festival Paraguaýpe será a las 18.00 en la Plaza Uruguaya, con la participación de Los Tempranos, Pachín Centurión, Folclore a la calle, Banda, Ballet y Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, Sonido Chuli, Onda Bohemia, Kakua’a, Norma Ortega, Estudiantes de Danza FADA-UNA y Voces del atardecer.

A la misma hora, pero en Loma San Jerónimo, se realizará el evento Rohayhuve Che Barrio, con la participación de artistas emergentes, taller de esténcil y una exposición en homenaje a Olga Blinder.

Sobre las calles Alberdi y Estrella, Dave Weil, Sergio Leoz y Gus Mancuello presetarán un stand up denominado Stand Alpedo.

Más contenido de esta sección
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.